UMCE se suma a cátedra nacional colaborativa “Utopías Por-venir. Perspectivas desde la Literatura a 50 años del Golpe de Estado”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSerá un curso de extensión que se impartirá en línea, entre el 13 de julio y el 19 de octubre (todos los jueves), y tendrá sesiones quincenales dictadas en colaboración por las distintas universidades y departamentos que integran este trabajo colaborativo. La UMCE participará a través del Departamento de Castellano, informó el académico Pablo Peñaloza.
Académica del Depto. de Inglés expone en International Conference for Conversation Analysis en Australia
Escrito por Gladys Acuña DuartePonencias tuvieron muy buena acogida por parte de la comunidad académica en la reciente edición de la International Conference for Conversation Analysis (ICCA 2023).
Rectora Elisa Araya encabeza entrega oficial de los 23 proyectos seleccionados en los fondos concursables DAE 2023
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el encuentro, los y las estudiantes pudieron aclarar dudas y recibir orientaciones para el desarrollo de sus iniciativas.
Estudiantes UMCE son reconocidas por taller en Lengua de Señas Chilena en UMAG
Escrito por Gladys Acuña DuarteMacarena Alonso y Marlen Jeldres, estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), llegaron a la región en marzo del presente año para cumplir con sus 40 horas semanales.
“En Chile se pone toda la energía en lenguaje y matemáticas a costa de las clases de educación física”
Escrito por Rectoría ComunicacionesLa Rectora de la UMCE hizo la presentación ‘El juego y placer en Educación Física: El deseo de seguir en movimiento’, donde revisó los distintos enfoques que existen en la educación física escolar, entregando datos del panorama actual de salud física en niños y adolescentes en el sistema escolar.
UMCE es anfitriona de encuentro de la Red Universitaria de Educación Continua
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa agrupación conformada por 23 universidades chilenas apunta a contribuir a la elaboración de políticas públicas y al desarrollo nacional con una propuesta formativa de excelencia y pertinente a las necesidades de la sociedad actual.
PACE UMCE participó en la reunión de la Mesa de comunicaciones de la red PACE con universidades de la Región Metropolitana
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPACE UMCE se reúne con sostenedores/as de los 24 colegios que acompaña para mostrar avances en la programación operativa del programa
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn los encuentros también se dieron a conocer los resultados preliminares del proceso de Admisión 2023.
Profesionales de PACE UMCE y de los establecimientos con los que el programa trabaja se reunieron para intercambiar experiencias de innovación pedagógica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEs la XIII versión de la Jornada de profesores y profesoras y contó con la participación de 52 personas.
Exposición “Murmullos” visibiliza lo vivido por vecinos y vecinas de casas de tortura en Ñuñoa tras el golpe militar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista Geraldina Theoduloz Ahumada utiliza objetos a modo de animitas en esta muestra que llega a Galería Nemesio Antúnez UMCE.
Más...
UMCE y Liceo Simón Bolívar consolidan comunidad de aprendizaje para contribuir a la formación de estudiantes de ambas instituciones
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl trabajo bidireccional se orienta a potenciar objetivos comunes para fortalecer la educación pública con un enfoque de justicia social y equidad.
Decana Solange Tenorio es electa presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Dra. Solange Tenorio, fue nombrada presidenta del CONFAUCE por un período de dos años.
Prorrector Roberto Pichihueche participa en coloquio con autoridades y mundo académico para abordar los desafíos en educación intercultural
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, la Universidad de Chile y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Gobierno.
Realizan coloquio sobre clima organizacional desde la gestión educativa para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Dr. Alfonso Fernández, académico Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.