Coordinador del Magíster en Política Educacional UMCE participa como jurado en evaluación de tesis doctoral de UPN de Colombia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa participación del Dr. Almonacid se enmarca en el convenio de nuestra universidad con Reducar que agrupa a diversas universidades dedicadas a la formación de profesores en Latinoamérica.
Estudiantes de Doctorado en Educación de la UMCE obtienen Beca Move La América para pasantía en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta beca destaca como un ejemplo de cómo la movilidad académica puede transformar carreras, conectar instituciones y generar un impacto significativo en la investigación y la innovación en América Latina.
Comunidad UMCE recupera su patrimonio con fotografías resguardadas por la Universidad de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través del proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”, financiado por el Ministerio de Educación (MINEDUC), este trabajo colaborativo con el Archivo Central Andrés Bello logra relevar el patrimonio histórico como una herramienta educativa, asegurando su conservación y promoviendo su acceso de manera democrática y significativa para las comunidades.
Museo del Instituto Pedagógico UMCE presenta libro “Escultoras Chilenas” en el Congreso Nacional en Valparaíso
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la instancia también participó, en representación del Departamento de Educación Básica de la UMCE, la profesora Claudia Tranchino, coordinadora de Prácticas de dicho departamento.
Con éxito se realizó la segunda Escuela de verano de las Artes y la Cultura Tradicional UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDurante una semana se desplegaron las manifestaciones del arte y la cultura en diferentes espacios de la Universidad.
Segundo Encuentro “Tejiendo Saberes”: aprendizajes colaborativos en vinculación con el medio
Escrito por Gladys Acuña DuarteEquipos académicos evidenciaron diversas formas de trabajar la vinculación en la UMCE, y su contribución interna y externa. Además se dio reconocimiento al aporte de vinculadores y vinculadoras en el quehacer universitario.
Declaración Pública CUECH: Protegiendo los cielos prístinos del norte de Chile
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza¡Visita la UMCE!, la iniciativa que atrajo a más de 1.300 estudiantes a nuestra Universidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDurante el segundo semestre de 2024, PACE UMCE organizó 40 visitas al Campus Macul con el objetivo de acercar las vivencias universitarias a jóvenes de tercero medio pertenecientes a la red de comunidades educativas acompañadas por PACE UMCE, UTEM, USM y UChile.
Profesor emérito de la UPN de Colombia realiza presentaciones en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExpuso sobre las temáticas “Educación, Comunidad y Territorio” y “Sistematización e Investigación Acción en Educación”.
Museo Casa Colorada abre su patio central a la música con masivas presentaciones UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon masiva presentación, el Ensamble de Jazz UMCE inauguró las actividades de verano en el recinto que permaneció cerrado al público por 14 años.
Más...
Presentan avances de resultados evaluación del Modelo Educativo UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExposición “Creando huellas, xilografía japonesa en Chile”: UMCE presenta inédita disciplina artística que imparte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPaola González, académica del Departamento de Artes Visuales UMCE, ha gestado este espacio único que acerca este arte japonés a estudiantes de la UMCE, siendo la única experiencia formativa con herramientas tradicionales que se imparte en el país.
Encuentro con tituladas/os de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía
Escrito por D. FilosofiaEl miércoles 8 de enero recién pasado, el Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación celebró un feliz y muy significativo encuentro con tituladas/os de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía.
Buscando fortalecer sus vínculos con las/los egresadas/os de la Carrera y recibir su retroalimentación respecto del Perfil de Egreso, el Plan de Estudios y la formación que ofrece la Carrera —teniendo en consideración los desafíos que hoy enfrentan tanto en su desempeño y desarrollo como profesoras/es como en su desarrollo académico—, la Dirección del Departamento y su Coordinador de Práctica Profesional se reunieron con un importante número de Tituladas/os que, en su mayoría, se desempeñan hoy como Profesoras/es de Filosofía en el sistema escolar y que, en varios casos, también han cursado o cursan estudios de postgrado.
El relevante trabajo de análisis realizado, compartido y discutido durante el encuentro es y será de vital importancia para que la Carrera pueda seguir revisando y replanteando el modo en que responde, a través de la formación que ofrece, a los desafíos del medio.
El encuentro terminó con una muy valiosa conversación sobre intereses comunes y posibilidades concretas de fortalecer el desarrollo de un trabajo colaborativo y sostenido entre las/los tituladas/os y la Carrera.
Concurso para diseñar emblema de sustentabilidad en Universidades Estatales de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa -liderada por el proyecto CUECH, Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable- busca que queden reflejados en él valores claves: como la sostenibilidad, la pertenencia cultural y territorial.