Artista visual Claudio Correa llega a Galería Nemesio Antúnez con “Libertad, Igualdad y Fatalidad”
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Libertad, Igualdad, Fatalidad”, es el nombre de la nueva muestra que expondrá en la Galería Nemesio Antúnez de la UMCE –a partir del 11 y hasta el 31 de diciembre- el artista visual Claudio Correa.
UMCE integra grupo de 10 iniciativas innovadoras que serán apoyadas por el Gobierno Regional Metropolitano
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Elaboración de nanobiomateriales en base a compuestos bioactivos de origen natural con aplicaciones en regeneración de tejidos” se denomina el proyecto, presentado por la académica e investigadora del Departamento de Química de la UMCE, Elisa Zúñiga, que fue seleccionado en el último concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) 2015, que para este año destinó $2 mil millones a iniciativas de investigación y desarrollo tecnológico.
Inauguran “Sala de Consejo Moisés Mussa Battal”, en homenaje a destacado educador
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon el develamiento de una placa recordatoria en memoria del educador Moisés Mussa, bachiller en humanidades, profesor normalista, profesor de Estado de nuestro Instituto Pedagógico, Master of Arts y Doctor en Filosofía y Letras, fue inaugurada en la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, “Sala de Consejo Moisés Mussa Battal”.
Equipo de estudiantes UMCE se convierte en campeón de la Liga de Debate Metropolitana 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo de la Sociedad de Debate de la UMCE, compuesto por Jorge Zamora y Constanza Díaz (Historia y Geografía) y Felipe Espinoza (Alemán), se convirtió en campeón de la Liga de Debate Metropolitana "Ariel Goldberg Woldarsky" en su versión 2015.
UMCE realiza, en Graneros, curso sobre desconocido insecto con impacto en recurso agrícola
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn curso intensivo sobre un tipo de insecto que realiza agallas en las plantas y que es importante para la agricultura, realizó en la sede UMCE de Graneros un equipo de especialistas, encabezado por el biólogo y Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva del Instituto de Entomología de la UMCE, Cristian Villagra.
Finalistas de la 2da Olimpiada de Ciencias se lucieron en los laboratorios
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl pasado sábado 28 de noviembre llegaron hasta la UMCE las y los estudiantes de segundo, tercero y cuarto básico que alcanzaron la instancia final de la segunda versión del certamen organizado por el PAR Explora RM Norte y la mencionada casa de estudios.
UMCE participa en Simposio Internacional 'Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear'
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la ponencia “Debate Nuclear: Un recurso formativo para educadores y profesionales de las comunicaciones”, el académico del Departamento de Física, Claudio Pérez Matzen, participó en el Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones en la ciudad del Cusco, Perú, del 22 al 26 de noviembre de 2015.
UMCE se adjudica “Evaluación del Plan nacional de Artes en Educación 2015 – 2018”
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn proyecto que brindará apoyo a la gestión del Plan Nacional de Artes en Educación 2015 -2018, evaluando su implementación y elaborando una propuesta de mejora está desarrollando un equipo de trabajo de la UMCE, tras adjudicarse una licitación convocada por UNESCO, para el Ministerio de Educación.
VIII Encuentro de Red de Análisis Institucional de las Universidades del Estado sesionó en Antofagasta
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de la Unidad de Análisis Institucional de la UMCE, Edgar Mercado, junto a la profesional de su equipo de trabajo Carolina del Canto, formaron parte de los representantes de las dieciséis universidades estatales que se reunieron recientemente en Antofagasta, en el VIII Encuentro de la Red de Unidades de Análisis Institucional del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).
Artes Visuales y Educación Parvularia aumentan a 6 años su periodo de acreditación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora ‘Acreditacción’ determinó, con fecha 26 de noviembre de 2015, que las carreras de Artes Visuales y Educación Parvularia obtienen la acreditación por un periodo de seis (6) años, quedando oficializada la certificación de calidad de otras dos carreras que imparte nuestra casa de estudios superiores.
Más...
Crece participación en III Encuentro de Lectura Interlingua UMCE 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcercar las lenguas extranjeras modernas a las lenguas clásicas para incentivar la lectura en voz alta de textos, en sus niveles principiante, intermedio y avanzado del Marco Europeo de Referencia para Lenguas Extranjeras y las Culturas es uno de los objetivos de III Encuentro de Lectura Interlingua UMCE 2015, certamen en el que participaron estudiantes de los Departamentos de Alemán, Francés, Inglés, Estudios Clásicos, Castellano y Filosofía, además de alumnos de tres colegios de Santiago.
Cerca de 40 escolares disputaron Final en XXIII Olimpíada de Química 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe Temuco, Chillán, La Serena, Concepción y Santiago provienen los estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio, que obtuvieron medalla de oro en la XXIII Olimpíada de Química 2015, organizado por el Departamento de Química y la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
UMCE abre sus puertas a escolares en Semana de la Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstá demostrado que los estudiantes disfrutan aprender cuando la experiencia es divertida y que los profesores también cuando los estudiantes están aprendiendo y se divierten. Estrategias no convencionales, como las lúdicas convenientemente diseñadas, constituyen un recurso de gran valor que puede aprovecharse como alternativa para lograr que el alumno participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este es el espíritu la semana de la Química, que organizaron recientemente los estudiantes de la carrera en la UMCE.
Estudiantes de Educación Básica potencian sus competencias de aprendizaje continuo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de la mención Lenguaje y Primer Ciclo, de la carrera de Pedagogía en Educación Básica participaron en el seminario Alfabetización Inicial y lenguaje académico para aprender en el contexto escolar, organizado por la P. Universidad Católica, según informó la académica Tricia Mardones, docente Área de Lenguaje de la carrera