Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar abordará la enseñanza de la Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl miércoles 25 de noviembre continúa el “Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y Desafíos” que organiza la UMCE. En esta oportunidad, en torno al tema “Tecnología de la Información, Comunicación y Enseñanza de la Química”.
Santander entrega Beca de Movilidad Internacional a estudiantes universitarios
Escrito por Gladys Acuña DuarteSebastián Sandoval, estudiante de Matemática de la UMCE, formó parte de los 100 alumnos de universidades chilenas que fueron reconocidos con las Becas de Movilidad Internacional 2015, del Programa de Apoyo a la Educación Superior, de Santander Universidades.
Talleres de Astronomía impartidos por estudiantes de la UMCE llegan a 1.200 escolares
Escrito por Gladys Acuña DuarteCinco estudiantes de carreras de Ciencias con mención en Astronomía de la UMCE –tres de Física y dos de Química- desarrollan por estos días talleres dirigidos a escolares de tercero y cuarto, y séptimo y octavo básico de establecimientos municipalizados del país de la regiones V, VIII y Metropolitana.
Estudiantes organizan Semana de la Música del Demus – UMCE: Una mirada desde sus protagonistas
Escrito por Gladys Acuña DuarteCada 22 de noviembre, se celebra a nivel internacional el día de la Música. En torno a esta festividad, el Departamento de Música de la UMCE ha programado una serie de actividades para celebrar una “Semana de la Música”, para establecer este día como una instancia de encuentro entre quienes conforman el actual panorama de la educación musical en Chile.
Programan ciclo: “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada“, por videocoferencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteTemas de la música asociados a la tecnología para docentes y estudiantes que quieran iniciarse o profundizar en estos tópicos abordará el primer ciclo “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada”, que se extenderá hasta el 14 de diciembre, en sesiones semanales programadas para los días lunes, a partir de las 16:30 horas, por videoconferencia.
Imparten Curso Regional de la Red Latinoamericana para la Educación en Tecnología Nuclear
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesionales de diversas especialidades del área nuclear, provenientes de México, Costa Rica, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile forman parte del grupo de estudiantes que durante la primera semana de noviembre participaron de la etapa presencial del Curso Regional de la Red Latinoamericana para la Educación en Tecnología Nuclear (LANENT), sobre e-learning para educadores/capacitadores en tecnología nuclear latinoamericanos.
Mario Toral presenta "La caída de Eros", en sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteDieciséis obras de gran formato conforman la exposición "La caída de Eros", del destacado artista nacional Mario Toral, que se exhibe en la Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE, hasta el 4 de diciembre.
Unidades de Gestión Departamental avanzan en planes de mejora institucional
Escrito por Gladys Acuña DuarteUnidades de Gestión Curricular Departamental de las cuatro Facultades de la UMCE, se reunieron recientemente para trabajar en la articulación del Plan de Mejoramiento Institucional -recientemente adjudicado por la Universidad-, la propuesta sobre Modelo Educativo y los Planes de Mejora comprometidos en los procesos de Acreditación de cada una de los Departamentos de la Universidad.
Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica centra visión en prácticas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl eje de la formación práctica se convirtió en el tema en torno al cual se desarrolló la última Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Menciones de la UMCE, desarrollada entre el 2 y el 5 de noviembre. La actividad contempló charlas para docentes y estudiantes, quienes presentaron trabajos desarrollados sobre la formación inicial docente, así como experiencias y materiales para el trabajo en el aula.
Mario Toral presenta "La caída de Eros", en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl martes 10 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE, se realizará la inauguración de la exposición "La caída de Eros" del destacado artista nacional Mario Toral.
Más...
Programan ciclo: “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada“, por videocoferencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteTemas de la música asociados a la tecnología para docentes y estudiantes que quieran iniciarse o profundizar en estos tópicos abordará el primer ciclo “Laboratorio de Música y Tecnología Aplicada”, programado para el lunes 9 de noviembre, a partir de las 16:30 horas.
Segunda versión de “NUEVAS OBRAS” prepara estreno de composiciones inéditas
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa comunidad del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) tiene el agrado de convocar al estreno de las nuevas composiciones del proyecto “Nuevas Obras” en su segunda versión, luego de un exitoso desempeño el año 2014.
Académico participa en Seminario Científico en Educación, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Crecimiento y desarrollo en el niño: Implicancias de la actividad física planificada” fue el nombre de la Clase Magistral que el académico del Departamento de Educación Física de la UMCE, Dr. Edgardo Molina Sotomayor, presentó en el V Seminario Nacional y IV Internacional Científico en Educación, "Cuerpo, pedagogía, movimiento y salud" organizado por la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tunja, Boyacá-Colombia.
Comienza “XIV Encuentro Internacional de Estudios Clásicos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del “Encuentro Internacional de Estudios Clásicos” se dará inicio este miércoles 4 de noviembre, con el tema “Identidad y diferencia: mujeres, bárbaros y esclavos en el mundo clásico”, el que contará con la participación de especialistas de México, Brasil, Argentina, Colombia, Italia, Portugal y Chile.