b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

“- Ustedes las rejas son un invento que hizo el ser humano para dividir todo lo que le conviene que esté separado. Sirven para separar lo que es de unos de lo que es de otros, a los locos de los cuerdos, a los prisioneros de los libres (…). Una buena reja ahorra a los hombres usar revólveres y fusiles –suspiró el león mientras se tumbaba en el suelo”.

Un segundo viral de promoción de la campaña #YoApoyoALasUesDelEstado, que está impulsando el CUECH desde el mes de octubre, ya está disponible en Internet.

Cuarenta y ocho estudiantes de segundo, tercero y cuarto básico de 34 establecimientos fueron seleccionados como finalistas de la 2ª Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, que disputarán la última fase de la competencia el próximo sábado 28 de noviembre, fecha en la que rendirán la prueba experimental, en los laboratorios de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

UMCE destaca entre las instituciones de donde provienen profesionales de la educación que obtuvieron Becas de Magíster en el Extranjero, según informó el sitio web del Programa para la Formación de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, que adjudicó 75 nuevas becas destinadas al financiamiento de estudios.

Cerca de 300 escolares visitaron diariamente la UMCE por estos días, para participar de las charlas experimentales gratuitas de distintas áreas de las ciencias físicas, impartidas por estudiantes del Departamento de Física, en el marco de su tradicional Semana de la Física.

Una delegación de 17 académicos y estudiantes de las Facultades de Historia, Geografía y Letras, y de Filosofía y Educación de la UMCE participaron con ponencias en el XVIII Congreso de Humanidades Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos "Interculturalidad y patrimonio en el contexto Latino-Americano”, realizado en la Universidad Nacional de Brasilia (UnB) entre el martes 20 y el viernes 23 de octubre recién pasado y que anualmente une los esfuerzos de ambas instituciones.

La Dirección de Extensión de la UMCE extiende una invitación abierta a la comedia teatral “Rosa de dos aromas”, del director  y dramaturgo Cristhian Villarreal, el mismo que ha puesto en escena obras como "Santas, vírgenes y mártires" (Premio APES y Altazor 2001), "Descaradas", "Nosotras que no queremos tanto" y muchas otras, y con quien la UMCE ha programado cinco ciclos de teatro anteriormente, con obras de Marco Antonio de La Parra, Darío Fo y Jorge Díaz.

Compartir con la comunidad universitaria aspectos generales del paradigma del ‘Diseño Universal para el Aprendizaje’, presentó en la UMCE el académico español Emiliano Díez Villoria, en cuatro sesiones del Curso-taller: “Enseñar para TODOS: Diseño Universal para el aprendizaje (DUA) en la Universidad”.

Un Diálogo Territorial para la construcción de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte se realizó recientemente en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Concepciones asociadas a un paradigma médico, incipientemente integrador y arraigado en antiguas segregaciones detectó el reciente estudio a la percepción del rol de un profesor en un Programa de Integración Escolar (PIE), realizado por un grupo de ex alumnas de la UMCE y recientemente publicado en la edición N° 29 de la Revista Electrónica ‘Diálogos Educativos’.