b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Tras lograr la máxima distinción al defender su tesis, el coordinador del área de Geografía del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, Froilán Cubillos Alfaro, obtuvo su Doctorado en Didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Directores de escuela, profesores del área de educación especial, coordinadores de Proyectos de Integración Escolar y estudiantes de Educación Diferencial se reunieron en el II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, organizado por el Departamento de Educación Diferencial.

Académicos que integran Unidades de Gestión Curricular, entre ellos decanos, secretarios de Facultad, directores, secretarios y estudiantes de la Federación, formaron parte de los participantes de la primera jornada 2016 del proyecto PMI UMC1501 “Fortalecimiento de la formación de profesores de la UMCE a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad”.

A partir del mes de enero del 2016, la Dirección de Educación Continua de la UMCE (DEC) cumple con nuevos estándares de calidad de su gestión, certificados en la Norma ISO 9001:2008 y la Norma Chilena 2728, que le confiere un año más como Organismo Técnico de Capacitación, OTEC UMCE.

Este jueves 24, a las 19:00 horas, el Coro Madrigalista de la UMCE ofrecerá su tradicional Concierto de Música Sacra, con la interpretación de la Cantata Nº4 “Christ lag in Todesbanden” de J.S Bach y selecciones del “Réquiem” de W.A.Mozart.

Invitada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, UNESCO, la estudiante de tercer año de Castellano de la UMCE Daniela López Miranda, formó parte de los más de 300 participantes del 8° Foro de Diálogo sobre Políticas Docentes, organizado por el Equipo Internacional de Docentes (Teacher Task Force), el Gobierno de México y la UNESCO, y realizado en Ciudad de México, entre el 15 y 17 de marzo.

Propiciar la reflexión sobre los requerimientos que surgen de la experiencia profesional, en el marco de la normativa vigente y la formación inicial forma parte de los objetivos del II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, programado por la UMCE para el próximo martes 22 de marzo.

Con máxima calificación Sobresaliente Cum Laude fue evaluada la defensa de tesis doctoral de la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Ximena Acuña, con la que se convirtió en Doctora en Lingüística Hispánica de la Universidad de Valladolid (UVA).

Miembros del equipo de Educación Diferencial de la UMCE inauguraron obras de mejoramiento de los servicios higiénicos del Departamento, que incluyó la adaptación de espacios para personas con movilidad reducida.

Representantes zonales de las 16 universidades del CUECH y del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) se dieron cita en la UMCE, para sostener la primera reunión ampliada de la Mesa Técnica del Proyecto SENDA-CUECH, en el marco del trabajo en conjunto que realizan en los ámbitos de prevención, formación e investigación de la drogodependencia.