Plan Piloto para Aprender Ingles
Se invita a todos los estudiantes, de la Cohorte 2016 de Ped. en Educación Básica, interesados en aprender Ingles como segunda lengua, a postular al Plan Pilotoque se implementa desde el Proyecto de Mejoramiento Institucional. , ya que es una gran oportunidad por el contexto en el cual estarán y se desarrollarán dichas actividades, además de relacionarse con muchos otros estudiantes de diversas carreras de la universidad y ser una actividad Certificada. El curso contempla:
Hay 19 cupos. Todos los Estudiantes interesados en participar deberan, enviar correo hasta Viernes 13 a Prof. FRESIA EUGENIA FARIAS CARRASCO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), señalando interés en participar, indicando Nombre completo, RUT, Teléfono de contacto, correo electrónico (se respetara orden de llegada).
Rector Jaime Espinosa inicia misión internacional a Europa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rector de la UMCE, Jaime Espinosa, integra el grupo de rectores del CRUCH que el 9 de mayo iniciaron una misión internacional a cuatro países de Europa, con nutridas agendas de actividades, para favorecer la proyección internacional de las universidades.
Modelo de integración curricular de TIC exhibe avances tras primer año de ejecución
Escrito por Gladys Acuña DuarteImportantes avances en diferentes áreas de implementación del proyecto financiado por MECESUP “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y desarrollar Competencias TIC en carreras de la Facultad de Historia, Geografía y Letras”, informó su equipo de gestión, liderado por la decana Carmen Balart.
UMCE recibe visita de investigadores de la Universidad Técnica de Dresden
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna delegación de investigadores y académicos de la Facultad de Educación de la Universidad Técnica de Dresden, y del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), visitó recientemente la UMCE, a fin de explorar futuras alianzas y redes de colaboración en el tema de Educación Media Técnico Profesional.
Galería de Exposiciones Nemesio Antúnez presenta a Benjamín Lira, en "Travesía de la Imagen"
Escrito por Gladys Acuña DuarteDibujo, pintura, construcciones sobre papel, collages, grabados, apuntes y esculturas en bronce conforman la muestra "Travesía de la Imagen", que el destacado artista nacional Benjamín Lira expondrá a partir de este miércoles 11 de mayo, en la Galería Nemesio Antúnez, de la UMCE.
Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
Escrito por Administrador Web InstitucionalExamen de Titulación
El día 29 de abril del presente año, los estudiantes Stephanie Wevar y César Jerez rindieron su examen para optar al título de Licenciado en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán.
En la defensa de su memoria, los estudiantes expusieron el tema de la inserción de técnicas teatrales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto a nivel escolar como en la formación de futuros profesores de lenguas extranjeras. Dentro de su investigación y presentación de la misma, los estudiantes realizaron una propuesta curricular semestral para la Carrera de Alemán, la que busca desarrollar en los estudiantes la habilidad comunicativa oral y lograr con ello el éxito en la competencia de expresión oral, por medio de diversas técnicas aplicables en el aula.
Además de felicitar a ambos estudiantes por su aporte en el trabajo de investigación y los logros alcanzados durante sus años de estudio en el departamento de Alemán, el cuerpo docente de este Departamento les desea mucho éxito en su vida laboral profesional.
Educación Parvularia UMCE realiza videos que capturan trabajo en jardines infantiles comunitarios
Escrito por Gladys Acuña DuarteCuatro cápsulas conforman el material audiovisual “Encuentro con la niñez: Imaginarios de la infancia, prácticas y saberes desde un enfoque comunitario”, elaborado por Educación Parvularia, como resultado del trabajo realizado en el marco de sus proyectos financiados por fondos de Extensión e Investigación.
Rector de la UMCE se reúne con representantes de Perkins Internacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPara presentar los avances del trabajo de colaboración que desarrollan la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Perkins Internacional, el Rector de nuestra casa de estudios, Jaime Espinosa, y académicas del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE se reunieron con la Coordinadora Regional para Latinoamérica y El Caribe del programa internacional Perkins School for the Blind, Gloria Rodríguez, y la representante para América Latina de Perkins Internacional, Graciela Ferioli.
Es abierto concurso para pasantía en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN)
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 11 de mayo están abiertas las postulaciones para la Pasantía Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN), Segundo Semestre 2016 informó la Dirección de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE, DRICI.
Comité Ejecutivo de la Red de Oficina de Egresados de Universidades Estatales se reúne en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Comité Ejecutivo de la Red de Oficina de Egresados de Universidades Estatales se reunió recientemente en la UMCE para definir estrategias para constituir oficialmente el equipo, tras los resultados de los encuentros realizados durante los últimos dos años, para la coordinación entre las universidades del Estado.
Más...
Rector de la UMCE es designado representante del CRUCH ante el Consejo de la Cultura y las Artes e integrará jurado que distingue al Premio Nacional de Literatura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Jaime Espinosa, fue designado como representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) ante el Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) por el período 2016 – 2020, y como parte del jurado que discernirá el Premio Nacional de Literatura 2016.
Según informó la Secretaria General del CRUCH, María Isabel Munita, esta significativa designación fue acordada por los Rectores en la Sesión Nº573, celebrada recientemente en la ciudad de Valparaíso, donde establecieron que el Rector de la UMCE representará al Consejo en dichas trascendentes misiones.
Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
El Directorio Nacional del CNCA tiene a su cargo la Dirección Superior y entre sus atribuciones está hacer cumplir las funciones del Consejo, aprobar anualmente el plan de trabajo del Consejo, así como la memoria y el balance del año anterior, y conocer el anteproyecto de presupuesto. Igualmente, debe proponer al Presidente de la República los proyectos de ley y actos administrativos que crea necesarios para la debida aplicación de políticas culturales y resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.
El Directorio lo integra el Presidente del Consejo, quien tiene el rango de Ministro de Estado y será el jefe superior del servicio; el Ministro de Educación; el Ministro de Relaciones Exteriores; dos académicos del área de la creación artística, del patrimonio o de la gestión cultural, designados uno por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (en esta oportunidad el Rector Jaime Espinosa durante el período 2016- 2020) y otro por los Rectores de las universidades privadas autónomas; tres personalidades de la cultura que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en distintas actividades, tales como creación artística, patrimonio, industrias culturales y gestión cultural. Estas personalidades deberán ser representativas de tales actividades, aunque no tendrán el carácter de representantes de las mismas. Serán designadas por el Presidente de la República a propuesta de las organizaciones culturales del país.
Lo conforman además dos personalidades de la cultura, las que serán con acuerdo del Senado; y un galardonado con el Premio Nacional, elegido por quienes hayan recibido esa distinción. El Presidente del Consejo, en tanto, es designado por el Presidente de la República, a quien responderá directamente de la gestión del Consejo.
Premio Nacional de Literatura
Cabe señalar que el Premio Nacional de Literatura se concede al escritor cuya obra, en cualquier género literario, lo haga acreedor de dicha distinción. El jurado a cargo de otorgar dicho premio está compuesto por el Ministro de Educación; el Rector de la Universidad de Chile; el último galardonado con el respectivo Premio Nacional; un académico designado por el Consejo de Rectores (Rector de la UMCE, nombrado en 2014 y 2016), elegido entre el resto de las universidades que lo integran; y un representante de la Academia Chilena de la Lengua.
Programan conversatorio sobre performance y la práctica artística con Bernardo Zabalaga
Escrito por Gladys Acuña DuarteBernardo Zabalaga es Licenciado en Comunicación Social en la UCB/Bolivia y en Actuación en la Escuela Superior de Teatro e Cinema de Lisboa. Tiene una Maestría en Práctica de Teatro Avanzada en la Central School of Speech and Drama, University of London.
Departamento de Química de la UMCE da inicio a actividades de Extensión y Vinculación con el Medio 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la visita de estudiantes de un curso de IV Medio del Colegio Dalcahue, el Departamento de Química de nuestra Universidad dio inicio a las actividades de Extensión y Vinculación con el Medio para el presente año.
Patricia Vásquez asume un nuevo período como decana de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn tercer período a cargo de la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, inicia este 2 de mayo la decana Patricia Vásquez Prieto, tras su triunfo en la última elección, que convocó a profesores de los Departamentos de Música, Artes Visuales, Educación Física y Kinesiología.