Integrantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa visitan la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa es una instancia ciudadana que garantiza la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna.
Comisión Chilena de Energía Nuclear se reúne con rectoras de la UMCE y la UTEM
Escrito por Gladys Acuña DuartePara coordinar acciones en el marco de la organización del III Simposio de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear, LANENT.
Docentes UMCE exponen en Congreso Universitario Internacional CUICIID 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn equipo de investigadores integrado por los docentes UMCE Camila Gallego y Roberto Leiva presentó parte de los resultados de su investigación en la 11ª edición del Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia, CUICIID 2021.
UMCE imparte Curso de Fortalecimiento para el Desarrollo Profesional Docente dirigido a profesoras/es de colegios municipales de Ñuñoa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPor medio de un aprendizaje cooperativo, se abordará el análisis del marco curricular vigente, las instancias de evaluación para los aprendizajes, la reflexión sobre la práctica docente y la reconfiguración del rol como docente del sistema público.
UMCE realiza curso "Comunicación para niñas y niños con multidéficit y sordoceguera y la Lengua de Señas Táctil"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl curso que se iniciará este jueves 4 de noviembre es desarrollado en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.
Académicas del Depto. de Formación Pedagógica UMCE presentaron resultados de investigación en XV Congreso Chileno de Psicología
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".
Especialista de Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) en IV Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional
Escrito por Gladys Acuña DuartePresentó junto a su equipo de investigación el estudio“La END desde la perspectiva de estudiantes de pedagogía y directores de carrera: Valoraciones del proceso”.
Universidades del Estado discuten financiamiento 2021 para la educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante el debate fueron abordados temas de la agenda política 2021, particularmente las indicaciones que las Universidades del Consorcio en la Ley de Presupuesto.
UMCE invita al webinar "La educación lo cambia todo: el aporte y visión de tres Premios Nacionales de educación"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaRectora Elisa Araya junto a rectoras Natacha Pino y Marisol Durán se reunieron con presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncón
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro tuvo por objetivo plantear la necesidad de ser escuchadas en el proceso de debate constitucional, en su rol de representantes de universidades del Estado.
Más...
Comunidad de Aprendizaje de Profesores PACE UMCE reflexiona sobre el nuevo escenario de las escuelas post pandemia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro se abordaron temáticas acerca del rol docente, las necesidades de los estudiantes en los contextos actuales y las oportunidades observadas por los liceos durante la pandemia.
Comunidad UMCE participa en primera sesión del Claustro triestamental para el Estatuto UMCE 2021
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Ojo con la cámara”, nuevo taller de fotografía para estudiantes UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstá dirigido a estudiantes de pregrado de la UMCE de manera gratuita, con el fin de entregar herramientas de Artes Visuales y Fotografía a futuros/as profesores/ras, fortaleciendo y propiciando posibles instancias de mediación.
Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UMCE visitan el Museo Interactivo Mirador (MIM)
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"La instancia permite relacionar las diversas disciplinas expuestas y ampliar conocimiento previos sobre ellas", señaló la académica Mariela Carvacho, quien coordinó la actividad.