b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa es una instancia ciudadana que garantiza la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna.

Para coordinar acciones en el marco de la organización del III Simposio de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear, LANENT.

Un equipo de investigadores integrado por los docentes UMCE Camila Gallego y Roberto Leiva presentó parte de los resultados de su investigación en la 11ª edición del Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia, CUICIID 2021.

Por medio de un aprendizaje cooperativo, se abordará el análisis del marco curricular vigente, las instancias de evaluación para los aprendizajes, la reflexión sobre la práctica docente y la reconfiguración del rol como docente del sistema público.

El curso que se iniciará este jueves 4 de noviembre es desarrollado en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.

La Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".

Presentó junto a su equipo de investigación el estudio“La END desde la perspectiva de estudiantes de pedagogía y directores de carrera: Valoraciones del proceso”.

Durante el debate fueron abordados temas de la agenda política 2021, particularmente las indicaciones que las Universidades del Consorcio en la Ley de Presupuesto.

La actividad es organizada por la Oficina de egresados/as - Simedpro.

El encuentro tuvo por objetivo plantear la necesidad de ser escuchadas en el proceso de debate constitucional, en su rol de representantes de universidades del Estado.

Página 95 de 327