b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Primer capítulo abordó el tema de “Movimientos sociales y nueva Constitución”, junto a constituyentes Valentina Miranda, representante del Distrito 8; Ingrid Villena, constituyente del Distrito 13, y el académico del Departamento de Educación Básica de la UMCE Cristian Olivares.

Se trata de la última instancia de participación directa. Serán dos sesiones donde se expondrán las propuestas discutidas en los claustros anteriores y la última versión del articulado, el cual será analizado por estudiantes, académicos/as y funcionarios/as.

El encuentro se realizará este martes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en modalidad online, y se enmarca en el desarrollo del Foro de las Artes 2021.

"Desde la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación expresamos nuestra preocupación y condenamos toda forma de coerción a la plena autonomía de las Universidades que guía su quehacer por los principios de equidad de género, respeto e inclusión, entre otros. La solicitud en cuestión es un intento de obstaculizar y detener los avances en materia de equidad e igualdad de género que han alcanzado nuestras Universidades en los últimos años".

El encuentro apunta a incentivar las investigaciones en distintos campos de la rehabilitación neurológica y de la neurociencia mediante el uso de herramientas tecnológicas.

En el marco de un convenio que reactivarán y por el que nuestra Universidad podrá fortalecer algunas líneas de trabajo, entre ellas la educación técnico profesional y la educación de adultos.

La estudiante de Educación Diferencial de la UMCE, Patricia Jara, participó en un Live organizado por la USM para hablar sobre la vocación pedagógica.