Estudiantes y docentes UMCE participaron de la experiencia ecoturística “Recorrido en la cuna del guitarrón chileno”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa visita al Parque Nacional Río Clarillo fue una de las actividades comprometidas en el proyecto de extensión A-21-1 Encuentro de patrimonio cultural y educación: construyendo identidades.
Invitan a participar en los Diálogos constituyentes: Deporte y actividad física en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad es organizada por el MovimientoXelDeporte, la Corporación del Deporte de Ñuñoa, la Municipalidad de Ñuñoa y la UMCE; y es facilitada por el Laboratorio de Innovación Deportiva SportsCoLab
Investigador de Formación Pedagógica realiza estadía académica en University of Washington
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de un proyecto Fondecyt de iniciación que busca comprender cómo las filosofías curriculares expresadas por profesores/as en formación se relacionan con sus concepciones sobre diversidad y justicia en educación.
Universidades Estatales abordan estrategias conjuntas para volver a presencialidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteVicerrectorías Académicas de las 18 universidades estatales abordaron este tema en reunión plenaria, realizada en el marco del proyecto RED Ethos de las Universidades del Estado.
Exponen trabajos fotográficos de estudiantes UMCE que participaron en taller "Ojo con la cámara"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa fue organizada por la Coordinación de Cultura de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.
Historia de la guitarra en Chile: académico UMCE realiza donación de valioso cuaderno de partituras al Archivo de Música de la Biblioteca Nacional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe trata de un cuaderno de partituras de más de 100 años, que fue el objeto de estudio de la investigación del profesor Pablo Soto.
Invitan a las I Jornadas de didácticas específicas en Humanidades, Lenguas y Ciencias Sociales para la formación del profesorado en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvestigador de I. de Entomología publica nuevo estudio colaborativo en "Entomological Research"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio reveló especie de cucaracha que podría estar desplazando a otras especies de cucarachas cosmopolitas como plaga domiciliaria y que portan microorganismos patógenos resistentes a pruebas con antibióticos.
Académica de Artes Visuales integra 15° versión de la Bienal de Artes Mediales en el MNBA
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de la Bienal, M. Francisca García también integrará, el viernes 3 de diciembre, el coloquio Todos los males del mundo de Raúl Ruiz.
Depto. de Filosofía UMCE desarrolla exitosa versión del Seminario internacional Hacia una genealogía de la "Crítica de la Violencia" de Walter Benjamin
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaContó con la participación del Dr. Paul North, destacado profesor de filosofía, literatura y teoría crítica del Departamento de Alemán de la Universidad de Yale.
Más...
Destacadas/os expertas/os participaron en el Seminario Inclusión socioeducativa y discapacidad visual
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada por la carrera de Educación Especial con especialidad personas ciegas y retos múltiples, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.
Red Nacional PACE aborda principales desafíos del programa para el 2022
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia surge con el objetivo de promover espacios de reflexión y trabajo colaborativo para aunar criterios en base a las acciones comprometidas por los distintos equipos que componen el programa.
Académico de la UMCE participa como editor en plataforma científica Frontiers
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl tópico propuesto por el Dr. Rodrigo Vergara, recepciona artículos enfocados a comprender el impacto de la energía sobre los fenómenos neuronales, cerebrales y conductuales.
Segunda sesión del Claustro triestamental por un nuevo Estatuto UMCE convoca a estudiantes, académicas/os y funcionarias/os
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta es la última instancia de participación directa antes de la votación final de validación de la propuesta estatutaria y envío al MINEDUC (primer semestre 2022).