UMCE abre convocatoria para su nuevo programa de Magíster en Educación Especial
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaContará con la participación de académicas/os invitadas/os de destacada trayectoria nacional e internacional, como la Dra. Nolfa Ibáñez, Premio Nacional de Educación 2021.
Académico UMCE presenta iniciativa popular a la Convención Constitucional para garantizar la educación en Derechos Humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa vía constitucional hará posible “asumir el rol de constituirnos en ciudadanos participativos y ser activos en la construcción de una sociedad más democrática, diversa y tolerante”, sostuvo su gestor: Vidal Basoalto, académico del Departamento de Formación Pedagógica.
UMCE y UFRO elaboran proyecto de fortalecimiento institucional en el marco de Aporte Institucional Universidades Estatales (AIUE) del Mineduc
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntrega financiamiento para la mejora institucional, teniendo como marco los criterios establecidos en la acreditación.
UMCE fue sede del 6º Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte del Ministerio del Deporte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaHasta el Salón de honor de nuestra Universidad llegaron entrenadores/as del Programa Promesas Chile para preenciar las exposiciones de expertos/as nacionales e internacionales, que fueron transmitidas en vivo.
UMCE guía diagnóstico participativo de personas en situación de discapacidad de Peñaflor
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncabezado por la kinesióloga María José Prieto e integrado por el académico de Formación Pedagógica Andrés Marió, y un grupo de estudiantes tesistas.
Académicas/os invitan a postular al Magíster en Filosofía: “más que temas, se trata de abordar problemas”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste programa de la UMCE será impartido en modalidad online y cuenta con un cuerpo académico de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.
UMCE recibe a la Escuela de verano metropolitana para profesores/as
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad contará con las clases magistrales de la Dra. Nolfa Ibáñez, Premio Nacional de Educación 2021, y del astrónomo Dr. José Maza.
Universidades Estatales presentan normas constitucionales por el derecho a la educación y el rol de los planteles
Escrito por Gladys Acuña DuarteConsagrar el derecho a la educación: pública, gratuita, laica y de calidad; y establecer un rol esencial de las universidades estatales dentro del funcionamiento del Estado, son los objetivos de las iniciativas populares de norma (Nº 36.582 y N° 36.618) presentadas por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). Hasta el 1 de febrero hay plazo para reunir las 15 mil firmas necesarias.
Titulados y tituladas de Licenciatura en Música de la UMCE comparten sus experiencias laborales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad, titulados/as destacaron las fortalezas de su proceso formativo y expusieron distintas perspectivas del ejercicio profesional para ayudar a orientar el campo laboral de las y los futuros directores y músicos.
Académica UMCE encabeza taller para niños/as y adolescentes sobre el proceso constituyente en VIII Escuela de temporada
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"No más racismo", "que protejan a los animales en la calle", "más derechos para las mujeres" fueron algunas de las opiniones de los/as participantes en la actividad, que contó también con estudiantes UMCE como voluntarias.
Más...
Ocho estudiantes y un académico UMCE reciben becas de movilidad internacional de Santander Universidades
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsto les permitirá estudiar durante un semestre académico en una universidad extranjera para el caso de los/as estudiantes, y realizar un trabajo de investigación en el caso del profesor becario.
UMCE se adjudica dos nuevos proyectos Fondecyt Regular
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe acuerdo a la información entregada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), los proyectos adjudicados corresponden a los trabajos una investigadora y un investigador del Departamento de Química de la Universidad.
Autoridades universitarias recorren modernas instalaciones de Jardín Infantil JUNJI - UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl establecimiento brinda atención a hijos e hijas de estudiantes, de entre 0 y 4 años. La Rectora Elisa Araya señaló que “se trata de un espacio muy cuidado y de toda dignidad para los niños y niñas, es importante que los y las estudiantes lo conozcan y le den una oportunidad para que sus hijos e hijas asistan a él. Sabemos que algunas estudiantes ya han empezado a traer sus niños y eso nos alegra mucho”.
Taller “Sin agua no hay futuro” de VIII Escuela de Temporada aborda escasez hídrica desde el territorio
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa actividad incorpora a académicos y académicas de la U. de Chile, UMCE y UTEM, quienes recogerán las experiencias y demandas de los vecinos y vecinas con respecto a la crisis del agua.