Exitosa inauguración de sexta versión del Minor en Transversalidad UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde su inicio en 2019, 756 estudiantes han aprobado cursos, se han ofrecido un total de 22 actividades curriculares y han participado 24 docentes de nuestra Universidad.
Académico de la Universidad Federal de Río de Janeiro visita la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.
Coordinadoras/es de programas de Postgrado UMCE se reúnen con académico de la Universidad Federal de Río de Janeiro
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro apuntó a promover la movilidad internacional, la colaboración científica y a fortalecer la formación académica de las y los estudiantes de los programas de magíster UMCE.
Académico del Magíster en Entomología UMCE participa en investigación en Perú para detección y caracterización de patógenos virales y parasitarios
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaChristian González es coinvestigador del proyecto “Metagenómica en vectores de la Región Amazónica: identificando focos potenciales de enfermedades emergentes y re-emergentes-METAVEC”, financiado por FONDECYT-Perú.
Académica UMCE recibe reconocimiento internacional de la OIICE
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Por su perseverancia y constancia en el camino a la excelencia, por ser un profesional que viene promoviendo el crecimiento académico, inculcando valores durante su trayectoria académica”, señala el galardón.
Coordinación de patrimonio UMCE y estudiantes visitan la tumba del profesor Juan Gómez Millas a 35 años de su muerte
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga142 estudiantes de universidades estatales cursan estudios en la UMCE en el marco del Programa de Movilidad SUE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa UMCE se posicionó como la tercera universidad con más postulaciones a cursos como Derechos humanos, ciudadanía y convivencia democrática; Educación Sexual; Inclusión y Procesos Socioeducativos; Francés I, Alemán I; y Mapudungun I; entre otros.
Invitan a clase magistral “Filmar a los/las exiliados/as: miradas documentales” y ciclo "Migrantes" del Cine club UMCE en abril
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaChloé Guerber-Cahuzac es directora, militante y trabaja en el servicio pedagógico de la Cinemateca francesa.
Presentan resultados de investigación sobre las brechas de género en las Universidades Estatales
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Los resultados son un valioso aporte el proceso de institucionalización que están realizando las universidades, entre ella la nuestra, y la transversalización del enfoque de género en procesos formativos, investigativos y de gestión", opina Angélica Marín, Secretaria Ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE
Rectores y Rectoras de Universidades Estatales inician trabajo con autoridades de MINEDUC
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn primera sesión del Consorcio de Universidades Estatales, oportunidad en la cual abordaron los desafíos y lineamientos que se impulsarán desde el Gobierno para fortalecer la educación pública, y en particular a las instituciones estatales de educación superior.
Más...
Académico de la Universidad Federal de Río de Janeiro visita la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.
Académica UMCE es asesora pedagógica de "Hola Flinko", serie animada educativa estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica UMCE Dra. Marcela Romero es asesora pedagógica de la serie animada educativa que acaba de ser estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV).
Educadores populares Diego Cabezas y Cristian Olivares: “La escuela neoliberal está en crisis”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaComprometidos con el espíritu que encarna la tradición pedagógica latinoamericana denominada Educación Popular y con una reconocida trayectoria de experiencias comunitarias, los académicos de la UMCE Diego Cabezas y Cristian Olivares presentan una propuesta de educación participativa, transformadora y acorde a diferentes contextos.
Encuentro de análisis estratégico reúne a Rectores y Rectoras de las Universidades Estatales en Pucón
Escrito por Gladys Acuña DuarteRectoras y Rectores de planteles pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) se dieron cita para trabajar en desafíos 2022 y vinculación regional.