Política, cuerpo y feminismos en América Latina: académicas del Depto. de Filosofía UMCE inician el ciclo de conversaciones EstiloLibre
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa es apoyada por la Facultad de Filosofía y Educación y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE y UESTV.
Alianza por los Derechos Animales presenta charla sobre iniciativa popular de norma "Sujetos, no objetos"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa agrupación demanda que en la nueva Constitución se estipule que es deber del Estado educar, promover y proteger los derechos de los animales.
UMCE integra equipo que elabora encuesta de educación no sexista en Villa Alemana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl instrumento fue generado a través de un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Villa Alemana, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
Académico de Artes Visuales exhibe "Ruinas" en MAC Quinta Normal
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlta participación de comunidades escolares marca inicio de jornadas PACE UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la cita se abordó la programación operativa y las actividades que el programa desarrollará durante el año, entre las que se incluyen talleres y sesiones de exploración vocacional.
CNA acredita a Educación Especial especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo por 7 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta acreditación, afirmó la Rectora Elisa Araya, “viene a ratificar la larga tradición que tiene el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, tradición reconocida no solo entre especialistas, sino a nivel nacional en escuelas donde los y las profesionales que egresan son siempre muy bien recibidos/as y valorados/as”.
Liceos TP acompañados por PACE UMCE ganan proyecto que busca ampliar oportunidades de acceso a la educación superior
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto apunta a promover, aumentar el acceso de las y los estudiantes a la Educación Superior y a motivar y acompañar las elecciones vocacionales.
Masiva jornada de trabajo inaugura acciones presenciales de proceso de autoevaluación institucional y de tutoría UFRO - UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la presencia de autoridades UMCE, encabezadas por la Rectora Elisa Araya, y la coordinadora UFRO del plan de acompañamiento, Martha Ramírez, se realizó taller sobre Orientaciones para la elaboración de Informe de Autoevaluación Institucional.
Definiciones sobre “lo público” marcan primera reunión de Consejo de Coordinación del Consorcio de Universidades Estatales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEs el primer encuentro presencial en el Palacio de La Moneda entre las y los rectores de las Universidades Estatales y los ministros de Educación y Ciencia y Tecnología.
Lanzan Actas del X Congreso de Sociedad Chilena de Musicología en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl libro fue desarrollado por el Departamento de Música y Biblioteca UMCE, en colaboración con la Sociedad Chilena de Musicología.
Más...
Examen de Título - Catalina Espinoza y Katherine Zúñiga
Escrito por D. AlemánComunicamos con agrado, que el miércoles 30 de marzo del presenta año, la Srta. Catalina Espinoza Caroca y la Sta. Katherine Zúñiga Cabrera rindieron su Examen de Titulación, defendiendo su Memoria de Título "Estaciones de trabajo como forma de trabajo en la clase de alemán como lengua extranjera". Felicitamos a nuestras egresadas y actuales tituladas por los logros alcanzados durante sus años de estudio en este Departamento.
UMCE da inicio al año académico con emotiva ceremonia y clase magistral de Subsecretaria de Educación Superior
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la cita, la Subsecretaria Verónica Figueroa compartió que el Gobierno ha propuesto una agenda en torno al fortalecimiento de las pedagogías en un sentido integral.
Estudiante de Artes Visuales UMCE relata su experiencia de movilidad en España: “Me permitió descubrir lo que soy capaz de hacer”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExpuso su arte en un centro cultural, se presentó junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra y fue entrevistado en televisión y diarios locales.
Profesionales de la Oficina de Género y Sexualidades encabezan capacitaciones para direcciones de educación y estudiantes de Coronel
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAngélica Marín, Secretaria ejecutiva, y Valentina Rotta, académica y profesional, participaron en la iniciativa que busca aportar en un educación pública transformadora de calidad, inclusiva y no sexista para la comuna.