b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

A la jornada inicial se le han sumado otros talleres de socialización de la política, así como de la matriz de actividades bidireccionales para coordinadores/as e investigadores/as de los Departamentos Académicos.

El plan de mejora es una herramienta de gestión que permite a una organización, de manera planificada e intencionada, mantener y/o fortalecer aquellos aspectos que son positivos y modificar aquellos negativos.

A través de su obra -en exhibición hasta el 11 de septiembre- en formato de cómic expandido, el artista visual de la UMCE Javier Rodríguez, utiliza imágenes y relatos sobre la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907).

El documento entrega detalles del trabajo realizado entre enero y abril de 2022.

La jornada dirigida a la comunidad universitaria se llevará a cabo el 8 de junio y contará con la presentación del proyecto “Hacia una Universidad libre de humo”.

César Peña-Sandoval, académico del Depto. de Formación Pedagógica, y los titulados del Depto. de Castellano Jorge Dinamarca y Bruno Vidal participaron en el American Educational Research Association (AERA) Annual Meeting en San Diego, California.

El sábado 28 de mayo hubo una programación especial en redes sociales y el domingo 29 se realizaron actividades presenciales en el campus Macul, con gran asistencia de visitantes.

Forma parte de una mesa de trabajo conformada en el marco del Proyecto de Innovación en Educación Superior 2022 (InES Género).

Reajuste, situación financiera, Estatutos UMCE, acreditación institucional y Tutoría UFRO-UMCE formaron parte de los temas en conversación en reunión del pasado martes 24 de mayo.

La instancia contempla encuentros con personajes clave del movimiento estudiantil del Pedagógico en diferentes períodos de los últimos 50 años.

Página 78 de 327