Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.
Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.
UMCE otorga distinción Doctor Honoris Causa póstumo a destacado profesor, poeta y cantor Francisco Astorga Arredondo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa ceremonia solemne contó con la presencia de la familia del académico, junto con autoridades de gobierno y de destacadas/os exponentes del folclor nacional.
Magisterio inició capacitación en educación no sexista en el marco de convenio suscrito con la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn total de 33 establecimientos -19 de Conchalí y 14 de Villa Alemana- participan en este convenio, lo que se traduce en una asistencia de más de 400 profesores en línea.
UMCE comienza proceso de redacción de su Política de género con participación de estudiantes, académicos/as y funcionarios/as
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Comisión redactora triestamental de la Política de género de la UMCE sesionará durante 12 encuentros hasta septiembre.
Comunidad de campus Joaquín Cabezas conoce avances de nueva Constitución Política
Escrito por Gladys Acuña DuarteUMCE otorgará distinción Doctor Honoris Causa póstumo a destacado profesor, poeta y cantor Francisco Astorga Arredondo
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa ceremonia solemne se realizará el jueves 19 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Honor de la UMCE, y contará con la participación de autoridades de gobierno y de destacadas/os exponentes del folclor nacional.
Masivo inicio de primer Diplomado de Educación Popular y Pedagogías Emancipatorias impartido por la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiplomado busca profundizar en el conocimiento de políticas públicas críticas y neoliberales, fundamentos político-pedagógicos, metodologías, proyectos y experiencias educativas emancipatorias de Chile y América Latina.
Comisión de Igualdad de Género del CRUCH publica “Modelo Caleidoscopio: una propuesta de abordaje de la violencia de género en el contexto universitario”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl texto recoge la experiencia de los equipos de las propias universidades para erradicar la violencia de género. Está disponible en el sitio web del CRUCH.
Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México visita la UMCE para dialogar sobre política, historia y memoria en las novelas gráficas y cómics
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPaco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.
Más...
UMCE gradúa a nueva generación de Técnicos de Nivel Superior de Fundación Integra
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta a potenciar la calidad educativa que se entrega a niños y niñas en salas cunas y jardines infantiles, mediante actividades de formación para fortalecer los conocimientos, habilidades, actitudes y mejorar las prácticas de personas y equipos.
Departamento de Historia inaugura año académico con conferencia internacional sobre educación y cambio social
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad de reencuentro con la comunidad contó con la participación del Dr. Gustavo González Valencia, profesor del Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials, especialista en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Jornada de Prácticas y Experiencias de Aula 2022 aborda testimonios y reflexiones sobre la formación del profesor/a de matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaConferencias de expertos, testimonios y presentación de prácticas inclusivas permitieron a estudiantes de Matemática conocer la realidad actual del ejercicio laboral en las aulas.
UMCE es sede de elecciones de FENAFUECH
Escrito por Gladys Acuña DuarteCinco miembros integran su nueva directiva.