b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.

La ceremonia solemne contó con la presencia de la familia del académico, junto con autoridades de gobierno y de destacadas/os exponentes del folclor nacional.

Un total de 33 establecimientos -19 de Conchalí y 14 de Villa Alemana- participan en este convenio, lo que se traduce en una asistencia de más de 400 profesores en línea.

La Comisión redactora triestamental de la Política de género de la UMCE sesionará durante 12 encuentros hasta septiembre.

Actividad se realizó en el marco de la Semana de Convivencia y de Buen Vivir.

La ceremonia solemne se realizará el jueves 19 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Honor de la UMCE, y contará con la participación de autoridades de gobierno y de destacadas/os exponentes del folclor nacional.

Diplomado busca profundizar en el conocimiento de políticas públicas críticas y neoliberales, fundamentos político-pedagógicos, metodologías, proyectos y experiencias educativas emancipatorias de Chile y América Latina.

El texto recoge la experiencia de los equipos de las propias universidades para erradicar la violencia de género. Está disponible en el sitio web del CRUCH.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, escritor e intelectual reconocido en la cultura y la política latinoamericanas compartió sus experiencias con la comunidad universitaria.

Página 80 de 327