Admisión Educación Continua (18)
DEC UMCE amplía oferta de diplomados y cursos para áreas de educación, artes, idiomas y música
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos programas abordan necesidades de perfeccionamiento y actualización que permitan a las y los estudiantes desarrollar competencias para optimizar su desempeño profesional.
Con emotiva ceremonia culmina exitosa primera versión del diplomado Pensando escuelas desde la perspectiva de género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas postulaciones a la segunda versión del diplomado se mantendrán abiertas hasta el 2 de mayo en econtinua.umce.cl
Seminario de pedagogía crítica en enseñanza del inglés reúne a destacadas/os exponentes del área
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExpertos nacionales e internacionales discutieron y reflexionaron sobre la importancia y el aporte de la pedagogía crítica a la enseñanza del inglés.
UMCE da inicio a diplomado Pensando escuelas desde la perspectiva de género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa aborda las distintas necesidades del sistema educativo y la relevancia de la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito educacional chileno.
Tatiana Díaz, coordinadora del Diplomado en Educación Hospitalaria: “La UMCE está contribuyendo a mejorar una problemática del mundo escolar”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa ofrece experiencias de aprendizaje que favorecen iniciativas de mejoramiento de la calidad educativa, ampliando las perspectivas de campo laboral de sus egresadas/os.
Rectora Elisa Araya en inicio de Diplomado Juego y Psicomotricidad: “el juego libre es una herramienta indispensable para la escuela”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaBajo el lema ‘Salvemos el juego infantil’ académicas/os proponen recreos más largos, clases más cortas, espacios de juego, pausas y salas bulliciosas donde niños y niñas puedan interactuar.
Educadores populares Diego Cabezas y Cristian Olivares: “La escuela neoliberal está en crisis”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaComprometidos con el espíritu que encarna la tradición pedagógica latinoamericana denominada Educación Popular y con una reconocida trayectoria de experiencias comunitarias, los académicos de la UMCE Diego Cabezas y Cristian Olivares presentan una propuesta de educación participativa, transformadora y acorde a diferentes contextos.
Presentan equipo académico del diplomado “Pensando escuelas desde la perspectiva de género”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 12 de agosto estarán abiertas las postulaciones a este programa que permite desarrollar herramientas y estrategias metodológicas que incorporen temáticas de género, diversidades, educación no sexista y derechos humanos, entre otras.
Expertas en Educación presentan innovador Diplomado en Aprendizajes Transversales para la Educación del Siglo XXI
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDocentes y profesionales que se desempeñen en contextos socioeducativos diversos están invitadas/os a ser parte de este programa que inicia sus clases el 18 de octubre.
UMCE invita a participar en lanzamiento del Postítulo “Interpretación en Lengua de Señas Chilena"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación del postítulo dirigido a profesionales que cuenten con un nivel de participación dentro de la comunidad sorda, se llevará a cabo el 7 de octubre, a las 17:00 horas.
Más...
Con participación de Dra. Nolfa Ibáñez, Premio Nacional de Educación 2021, presentarán Diplomado en Transversalidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl lanzamiento del programa dirigido a docentes y profesionales que se desempeñen en contextos socioeducativos diversos se realizará el miércoles 6 de octubre, a las 17:00 horas.
Educación Continua invita a participar en curso “Preparación para Examen Internacional CAE"
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDEC UMCE invita a lanzamiento del curso "Actualización de Bases Curriculares de Educación Parvularia 2018”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad se abordarán los contenidos del curso que se impartirá a partir del 7 de octubre, en modalidad E-learning.
Departamento de Filosofía UMCE inicia curso de perfeccionamiento y actualización en Filosofía Política
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl martes 7 de septiembre se dará inicio a este programa intensivo orientado a la profundización de saberes y competencias en el campo disciplinar de la filosofía política, área incluida recientemente en las nuevas bases curriculares para la asignatura de Filosofía.