b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El tópico propuesto por el Dr. Rodrigo Vergara, recepciona artículos enfocados a comprender el impacto de la energía sobre los fenómenos neuronales, cerebrales y conductuales.

Esta es la última instancia de participación directa antes de la votación final de validación de la propuesta estatutaria y envío al MINEDUC (primer semestre 2022).

El rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.

Texto actualiza contenidos y analiza la evolución e implementación de leyes en el área educacional.

Dos importantes referentes en la escena educativa actual abordan los desafíos de la formación inicial, la elaboración de una nueva Constitución y la investigación educativa, entre otros temas.

A través de reuniones con los respectivos equipos, se elaborará un documento consolidado con estrategias a seguir.

La presentación surgió a partir del trabajo con estudiantes iniciado el segundo semestre del año 2019, en las asignaturas dictadas por el profesor Dr. José Michel: Curriculum y Evaluación Educacional.

Estudiantes UMCE también participan en disciplinas como atletismo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, balonmano, tenis de mesa, tenis, cross country, básquetbol 3 x 3, escalada y vóleibol playa.

El Dr. Rodrigo Vergara es miembro del Claustro Académico del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana de la UMCE.

Las ocho universidades adscritas al PACE de la Región Metropolitana acompañan al 40% de la matrícula a nivel nacional.

Página 93 de 327