ANID selecciona 3 proyectos UMCE en Concurso Fondecyt de Iniciación 2022
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas iniciativas adjudicadas pertenecen a los profesores y la profesora de nuestra Universidad Dra. María Francisca García, del Departamento de Artes; Dr. Juan José Mariman, del Departamento de Kinesiología y Dr. Carlos Muñoz, del Instituto de Entomología.
UMCE y magisterio lanzan plataforma virtual de la Red de Educación No Sexista
Escrito por Gladys Acuña DuartePlataforma virtual para la Red de Educación No Sexista, Red ENS es un espacio concebido para promover la comprensión del sexismo presente en el sistema educacional, otorgar las herramientas para abordarlo y, finalmente, transformar este patrón desde las aulas.
Estudiantes del Doctorado UMCE publican estudio que permite identificar las emociones que afectan el aprendizaje
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl artículo incluido en la plataforma MDPI muestra una nueva forma de analizar la información obtenida en el SIMCE, permitiendo incorporar las emociones al contexto interaccional y explicar el desempeño académico.
Director del Doctorado UMCE participa como editor en revista Frontiers in Education
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl tópico de investigación propuesto por el Dr. Jorge Rodríguez para la sección STEM Education de la revista, se centra en el aprendizaje, la enseñanza y las oportunidades que la computación científica puede brindar en el marco de la educación STEM.
Profesionales del CRUCH se reúnen para analizar la Ley 21.369 sobre acoso sexual en la educación superior
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exitosa actividad fue organizada por Alfonsina Peña Castro, abogada de la UMCE; Karla Escobar Martínez, abogada y fiscal del Programa de Género y Equidad de la UTEM; y Carolina Aguilar Villegas, abogada de la UFRO.
DEMUS UMCE lanza ciclo de microdocumentales “Cápsulas de música chilena para piano"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa del Departamento de Música UMCE, que busca difundir las obras de compositores chilenos, será estrenado a través del canal de YouTube UMCE.
Universidades estatales se unen para llevar diálogos sobre cultura, educación y derechos humanos a cuatro comunas de la Región Metropolitana
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa UMCE, junto a la Usach y la UTEM, respondieron al llamado de la U. de Chile para dar vida y coorganizar la VIII Escuela de Temporada, que se realizará entre el 10 y el 14 de enero en Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Estación Central y Pudahuel.
Director titulado de la UMCE imparte curso de dirección orquestal contemplado en proyecto adjudicado en el Fondo de la Música
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa forma parte del proyecto que Daniel Castillo se adjudicó en el Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
Autoridades universitarias visitan Jardín Infantil JUNJI - UMCE en campus Joaquín Cabezas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl grupo fue recibido por Fabiola Espinaza, sub directora de Comunicaciones de la JUNJI; Cecilia Cisterna, asesora Técnica Pedagógica de la JUNJI; y la directora del Jardín UMCE, Macarena Velásquez. La Rectora se mostró muy satisfecha por la visita y señaló que “se trata de un espacio muy cuidado y de toda dignidad para los niños y niñas, es importante que los y las estudiantes lo conozcan y le den una oportunidad para que sus hijos e hijas asistan a él. Sabemos que algunas estudiantes ya han empezado a traer sus niños y eso nos alegra mucho”.
Movilidad Nacional: Eje del Sistema de las Universidades Estatales
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa jornada incluyó además un conversatorio con experiencias de estudiantes y académicos/as que han sido parte del programa de Movilidad Nacional, quienes destacaron las posibilidades que se abren con la virtualidad.
Más...
Depto. de Educación parvularia UMCE y Fundación Piel Violeta organizaron conversatorio "Perspectiva de género y educación desde la primera infancia"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad tuvo como relatora a Roxana Emanuelle Z., educadora de párvulos, con alto interés en el desarrollo integral de las mujeres y la prevención de la violencia de género.
Artes visuales y música para la comunidad: exitosa realización de Jornadas Artísticas Culturales en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad de vinculación con el medio busca acercar expresiones artísticas a la comunidad, sobre todo a estudiantes de establecimientos educacionales y sus familias.
Académica del Depto. de Matemática muestra resultados de mediación con estudiantes a partir de exposición "Dibujos en prisión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaIniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.
Especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples entrega su informe de autoevaluación a Comisión Nacional de Acreditación, CNA
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocumento da cuenta de los mejoramientos comprometidos, entre los que se considera que pasó de ser Educación Diferencial con mención en Problemas de la Visión a Educación Especial, con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples.