b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La publicación de libre acceso fue editada y compilada por la decana Dra. Solange Tenorio y la secretaria académica Dra. Marcela Romero. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades y de la ex presidenta de la Convención constitucional, Elisa Loncón.

El objetivo es consolidar la supercomputación como una herramienta crítica para el avance de la ciencia y el desarrollo del país.

En este espacio pueden encontrarse especies de matorral y bosque esclerófilo, dos ecorregiones de Chile central, además de otras exóticas o introducidas, y que también son muy atractivas, comentó el académico responsable de esta iniciativa, Dr. Cristian Villagra.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de honor de la universidad y contó con la participación de la Rectora de la UMCE, Elisa Araya, profesionales del equipo PACE, de los equipos directivos, docentes y estudiantes de la UMCE y de los liceos acompañados por el PACE UMCE.

Impartido por la profesora de la Facultad de Educación de la Pontifica Universidad Católica de Chile Dra. Patricia Guerrero, psicóloga y Magister en Psicología, y Doctora en Sociología y orientado a las y los profesoras/es en formación de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, en proceso de Práctica Profesional Final 2022.

La profesora de Historia y Geografía titulada de la UMCE divide su tiempo entre la docencia en el aula y la investigación.

El profesor e investigador Freddy Chávez es curador del archivo personal de Isamitt, y ha realizado en los últimos años una profunda investigación musicológica de este material del compositor, que le ha permitido recuperar valiosas piezas musicales.

El académico del Departamento de Educación Básica UMCE Miguel Caro es coautor de la publicación.

El académico del Departamento de Educación Básica UMCE Miguel Caro es coautor de la publicación.

Página 75 de 326