UMCE convoca a participar en el XXIII Congreso Internacional de Humanidades
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro, que se realizará en la UMCE entre el 4 y el 8 de enero de 2021, da continuidad a la red de colaboración y trabajo establecida en el año 1998 entre la UMCE y la Universidad de Brasilia, institución con la coordinan este congreso.
Departamento de Formación Pedagógica propone creación de Observatorio en Políticas y Gestión Educativas para la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteObservatorio permitirá producir información, analizarla, generar discusión, y desarrollar investigación.
UMCE integra equipo académico de primer Curso de Capacitación Docente "Nucleando", en modalidad online
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn equipo internacional integrado por especialistas de Argentina, España, Bolivia y Chile diseñó e implementó la primera versión virtual del Curso de Capacitación Docente "Nucleando", impartido entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre, y certificado por la UMCE.
Doctorado en Educación UMCE fortalece el sello de formación de investigadores/as con orientación interdisciplinar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa tiene abiertas sus postulaciones en http://doctorado.umce.cl/postulacion/
Carreras socializan procesos de seguimiento a la implementación de planes curriculares innovados
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn nuevo encuentro para promover la discusión y reflexión en torno a los aprendizajes y dificultades del desarrollo de una de las iniciativas más relevantes en la formación docente en la UMCE: el rediseño curricular.
Académica UMCE participa en tomo 5 de “Historia Social de la Educación chilena”
Escrito por Gladys Acuña DuartePresentan resultados de acompañamiento de Modelo de Mentoría Virtual (MEVI UMCE)
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn encuentro organizado por Fundación OCIDES para abordar reflexiones, experiencias y propuestas acerca de la integración de la educación para la carrera y la orientación profesional en educación superior.
UMCE integra comunidad colaborativa para generar nuevas experiencias a nivel escolar
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Estamos implementando un entorno virtual para la formación docente con un enfoque colaborativo interdisciplinario”, relataron sus responsables.
Con telerehabilitación, Kinesiología da inicio a seminarios web en alianza universitaria
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre las Escuelas de Kinesiología de las Universidades de Atacama, de Magallanes, de Santiago de Chile y UMCE.
Abren nuevas inscripciones a actividades curriculares de Minor en Transversalidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste lunes 21 de septiembre abre sus inscripciones el programa Minor en Transversalidad UMCE, para su segundo semestre. Se realiza a través de la plataforma Ucampus UMCE y se extenderán hasta el 2 de octubre. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más...
Columna: Contra la violencia epistémica: a favor de una ética intercultural en educación
Escrito por Gladys Acuña DuartePor Natalia Contreras Quiroz y Sofía Druker Ibáñez, estudiantes del Programa de Doctorado en Educación UMCE
Publicada en revista Rosa. Disponible en http://www.revistarosa.cl/2020/09/14/contra-la-violencia-epistemica-a-favor-de-una-etica-intercultural-en-educacion/
Facultad de Historia, Geografía y Letras presenta ciclo “Diálogos transversales sobre educación”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa primera sesión fue encabezada por los especialistas Natalia Santiesteban (Cornell University) y Damaso Rabanal (Universidad Austral de Chile).
Titulada del Departamento de Artes Visuales UMCE realiza primer examen de título en formato online
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAruma Berru Peña obtuvo la calificación máxima con su proyecto “Vinilo de la nueva canción chilena: una plataforma visual de resistencia y archivo histórico de la gráfica nacional”.
Exitoso Ciclo de webinarios en neuroeducación infantil organizado por Depto. de Educación Parvularia UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad, que contó con la participación de destacados/as expertos, fue parte de una actividad curricular, transmitida a través de Facebook Live.