b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Lara Valderrama superó con éxito su examen de grado con un proyecto de título sobre Anopheles pseudopunctipennis en Chile, mosquito vector de Malaria.

Dirigido a quienes estén desarrollando procesos investigativos, o realizando sus tesis de pre y postgrado.

Organizadores destacaron la importancia de generar estos espacios para compartir las experiencias que existen, conocer lo que se está haciendo en distintas áreas y cómo nos podemos aproximar a nuevas tecnologías que la faciliten.

A través de proyecto BNA - UMCE, que cuenta con una línea que permite apoyar el proceso de seguimiento al trayecto formativo en las unidades académicas.

Se tienen programados conversatorios online y contenidos audiovisuales sobre artistas de diferentes disciplinas. 

El Dr. Jorge Pinochet realizó dos publicaciones que abordan la teoría de la relatividad y una tercera sobre la importancia de las habilidades de argumentación en estudiantes de primaria.

Tras un exitoso primer ciclo, se realizarán cuatro nuevas fechas, partiendo este viernes 9 de agosto, a las 17 horas,  a través del canal de YouTube de la UMCE y UESTV.

Dr. René Baeza forma parte del grupo de estudio de Filosofía patrocinado por el Dr. Alejandro Madrid, quien integra el Comité Académico y el Claustro del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE.

Es el único programa de postgrado en Chile dedicado al estudio científico de los insectos.

“En un momento en que el aprendizaje de diversas lenguas en la UMCE se instala con una propuesta curricular y un modelo innovador para el aprendizaje de un segundo idioma”, afirmó el director de Francés, Malcolm Álvarez.