CREPPI UMCE participa en encuentro “Experiencias de inclusión de estudiantes con discapacidad: avances en las Universidades Estatales chilenas"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizará en el marco de la conmemoración del Día internacional de las personas con discapacidad.
Mujeres protagonistas en 2º conversatorio 100 años de la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteUniversia convocó a directivos/as de instituciones de educación superior a primer coloquio sobre VCM
Escrito por Gladys Acuña DuarteUMCE realiza homenaje a Gabriela Mistral en celebración de nuevo aniversario de otorgamiento de su Premio Nobel
Escrito por Gladys Acuña DuartePara la Dirección de Extensión de la UMCE, y su Coordinación de Patrimonio Histórico Cultural, “es importante y necesario relevar la figura de Gabriela Mistral, más allá de sus logros académicos. Es un personaje que terminó siendo influyente y vigente hoy”, afirmó su director (S) Rodrigo Troncoso Gallegos.
Experiencias internacionales y en enfoque bidireccional en VII Foro de Investigación del Depto. de Inglés UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl 2 y 3 de diciembre se realizará una nueva versión de este evento que abordará temáticas relevantes para toda la comunidad educativa. Inscripciones gratuitas abiertas en bit.ly/researchforum2020
Tutoría a UMCE: “Una oportunidad única de colaboración entre universidades que comparten el ADN estatal”
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de un comunicado, Rectores Eduardo Hebel Weiss, de UFRO, y Jaime Espinosa Araya (UMCE), se refieren a proceso de tutoría que Ministerio de Educación decretó para la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
PACE UMCE vive una nueva jornada de trabajo de reflexión entre sus profesionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCrece oferta de Postgrado UMCE con dos nuevos programas de Magíster
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentros virtuales promueven potencialidades del sonido y la música en aprendizaje
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl primero de ellos contó con la participación de Noemí Grinspun, magister y doctora en Neurociencias y académica del Departamento de Música de la UMCE, y panel de expertas integrado por Claudia Rodríguez y Oriana Donoso, del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Expertos participan en videoconferencia internacional gratuita sobre diálogo y prevención de la discriminación en la escuela
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad "¿Cómo prevenir los prejuicios y la discriminación a través del desarrollo democrático de la escuela?", organizada por la UMCE, contará con la presencia de Alfredo Zamudio, director ejecutivo del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo (Noruega) y destacado facilitador de procesos de diálogo a nivel global, y Anita Rapp-Odegaard, coordinadora del Proyecto Dembra (Noruega).
Más...
Doctorado en Educación UMCE organiza "Conversatorios virtuales sobre proyecciones en investigación en educación: desde la disciplina a la interdisciplinariedad"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe busca la articulación entre las académicas, académicos, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en la investigación educativa, además de visibilizar a las investigadores e investigadoras de la UMCE que participan del programa.
Facultad de Filosofía y Educación UMCE adhiere a conmemoración del Día internacional para la tolerancia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Día internacional para la tolerancia es una invitación a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas a promover y reconocer que la tolerancia considera los derechos humanos como universales, las libertades fundamentales de los demás y la diversidad de los pueblos.
Universidades del Consejo de Rectores se unen para erradicar violencia contra las mujeres
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectores definió una agenda de actividades para todo el mes, bajo el slogan “Universidades Chilenas sin Violencia de Género”.
Inician consulta on line a informantes clave para proceso de autoevaluación de 6 carreras
Escrito por Gladys Acuña DuarteConsulta es completamente anónima, toma aproximadamente 20 minutos responderla y sus resultados sólo se utilizarán con fines diagnósticos.