El día miércoles 13 de enero de 2021 se llevó a cabo el "Quinto Encuentro con Titulados y Egresados de la carrera Pedagogía en Alemán" de manera remota y que tuvo como objetivo dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera.
Nos complace informar la gran participación de estudiantes memoristas y titulados de los Departamentos de Alemán y Francés, quienes pudieron contar sus experiencias y resolver dudas durante el Tercer Coloquio sobre Memorias de Título, actividad académica realizada el día miércoles 16 de diciembre a través de la plataforma zoom.
Esta instancia tuvo como propósito promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y titulados en lo respecta a los procesos de inscripción y elaboración de la Memoria de Título. Contamos con la presencia de estudiantes de distintos semestres y con egresados.
Agradecemos la oportunidad y el trabajo en equipo junto a docentes del Departamento de Francés.
UMCE inicia semana de inducción a la práctica profesional 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre el 8 y el 12 de marzo fue programada “una serie de charlas organizadas en torno a dilemas pedagógicos (identidad, investigación y reflexión pedagógica) y el área de las TIC.
UMCE conmemora un nuevo 8M durante todo el mes de marzo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEs momento de seguir trabajando los temas avanzados: crear una política igualdad de género, en la erradicación de la violencia de género e instalar una educación no sexista, afirmó la secretaria ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades de la UMCE, Angélica Marín.
UMCE llama a jóvenes con buen desempeño escolar en enseñanza media a ingresar vía habilitación pedagógica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta vía de acceso directo es para estudiantes que cumplen con el requisito desde haberse ubicado, en su egreso, dentro del 30%, 20% o 10% superior de su establecimiento escolar.
Fallece Francisco Javier Gil, impulsor de primer programa Propedéutico en la UMCE y miembro de H. Junta Directiva entre 2007 Y 2010
Escrito por Gladys Acuña DuarteConsiderado un referente en el ámbito de equidad en educación y reconocido por su invaluable aporte en el diseño e implementación de políticas públicas para el mejoramiento de los sistemas de ingreso a la educación superior.
Campus Joaquín Cabezas UMCE se convierte en local de vacunación contra el COVID 19 para vecinos/as de Ñuñoa
Escrito por Gladys Acuña DuarteAl cumplirse un mes desde el inicio del proceso de vacunación masiva en todas las comunas del país y un año del primer caso de COVID 19 en el país, autoridades universitarias y edilicias realizaron un recorrido por las dependencias habilitadas en espacios de la UMCE para esta campaña de inoculación.
Académico del Departamento de Química UMCE publica dos de sus estudios en revistas especializadas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la revista RSC Advances de la Royal Society of Chemistry de Inglaterra y el Journal of the Chilean Chemical Society.
UMCE imparte actividades de actualización docente para resguardar continuidad y calidad de procesos formativos
Escrito por Gladys Acuña DuarteTrabajo integrado entre la UMCE y otras instituciones de educación superior para actualización y fortalecimiento para diversas áreas y brindar las mejores oportunidades de aprendizaje a nuestros estudiantes.
Ex alumna UMCE obtiene cuarto lugar en Open Tropheé de Acordeón
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta es la primera vez que una mujer en Chile participa en el Trofeo Mundial de Acordeón, y creo que este primer paso me ayuda a proyectar el futuro con mucho optimismo”, comentó Natalia Soto, ex alumna del Departamento de Música de la UMCE.
Más...
Académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE es ratificado como integrante titular de Grupo de Evaluación de Fondecyt
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Tomás Cornejo asesorará a esa institución en la evaluación de proyectos en el área de Historia.
Académica del Depto. de Educación Básica UMCE se adjudica investigación postdoctoral en el CIAE de la Universidad de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Dispositivo didáctico transdisciplinar con enfoque intercultural en contextos multiculturales y su impacto en la comprensión de textos multimodales” es el nombre del proyecto de la académica Dra. Tricia Mardones.
Académicos/as UMCE presentaron investigaciones en didácticas específicas en encuentro de profesores/as
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe trató del III Encuentro Nacional de Didácticas Específicas para la Formación de Profesores de las Universidades del Estado y IV Seminario de Didácticas Específicas en la Formación de Profesores de la U. de Santiago.
Académicos/as UMCE exponen sus investigaciones en seminario sobre interculturalidad y educación superior
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento contó con presencia de investigadores/as de México, Costa Rica, Ecuador, entre otros países.