Exponen sobre experiencias de jardines infantiles en modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPor tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.
Comisión Proyecto Museo: trabajando por la preservación de la historia de la educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl equipo de trabajo, encabezado por la decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Verónica Vargas, busca asegurar el resguardo y conservación del material histórico del Museo Pedagógico UMCE.
Académica del Departamento de Filosofía UMCE traduce al español biografía del destacado teórico Walter Benjamin
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Elizabeth Collingwood-Selby fue la encargada de traducir el libro "Walter Benjamin. Una vida crítica".
Académica de la UMCE obtiene financiamiento FONDART para novedoso proyecto ecológico
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa propuesta considera una línea de trabajo ecológico como forma de resistencia medioambiental, desde la perspectiva de género.
UMCE despide a Humberto Maturana y agradece su valiosa contribución a la Universidad y la educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl biólogo y filósofo fue académico de Postgrado, realizó capacitaciones a docentes, participó como invitado a charlas con estudiantes y desarrolló investigaciones con la educadora diferencial UMCE Dra. Nolfa Ibáñez.
Pedagogía en Química alcanza su primer Hito Evaluativo de la Innovación Curricular
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa finalidad de este hito es que los profesores/as de las asignaturas respectivas puedan conocer si los estudiantes alcanzaron las competencias de primer nivel, que son aquellas que orientan las asignaturas, tanto las de la especialidad, como las de formación pedagógica en el transcurso de los 4 primeros semestres.
Socializan resultados de la ejecución del Propedéutico Pedagógico UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl equipo a cargo expuso los avances en la implementación del programa institucional de preparación y acceso a las carreras de Pedagogía a directores/as de Departamento, unidades y áreas vinculadas.
Informan avances significativos del programa en sesión de Claustro Ampliado del Doctorado en Educación UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Claustro Ampliado del Doctorado es integrado por académicos y académicas con trayectoria destacadas en diferentes disciplinas, desde la cuales se articulan con las áreas de investigación del programa.
Postgrado UMCE da inicio a su año académico con conferencias de destacados expertos sobre educación, tecnologías e investigación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la participación del Dr. Jaime Oyarzo Espinosa (Universidad de Alcalá - Lund University Education) y del Dr Jaime Sánchez Ilabaca (U. de Chile).
UMCE fortalece su oferta de Educación Continua en modalidad E-learning
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPostítulos, diplomados y cursos comenzarán su proceso de admisión durante el segundo semestre de 2021.
Más...
UMCE estará en II Feria Learn Chile con renovada oferta de Educación Continua y Postgrado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos/as visitantes del evento online podrán conocer más sobre el doctorado, magísteres, diplomados y cursos que ofrece nuestra Universidad y aclarar dudas en vivo con representantes UMCE.
PDEI 2030: Estudiantes, egresados/as y centros de prácticas se suman al proceso de consulta institucional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaContinúan las instancias consultivas para conocer la opinión de toda la comunidad UMCE y construir un plan que represente el sentir colectivo de la institución.
UMCE apoya la candidatura de la educadora diferencial Dra. Nolfa Ibáñez a Premio Nacional de Educación 2021
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"He recibido tanto apoyo que estoy realmente emocionada, agradecida y me siento, ya en este momento, absolutamente premiada", expresó la Dra. Ibáñez.
Entregan síntesis de resultados de análisis del currículum desde el enfoque de género de Pedagogía en Historia y Geografía UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa acción, encabezada por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, forma parte de un plan piloto que comenzó en 2020 con otras tres carreras.