b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Por tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.

El equipo de trabajo, encabezado por la decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Verónica Vargas, busca asegurar el resguardo y conservación del material histórico del Museo Pedagógico UMCE.

La Dra. Elizabeth Collingwood-Selby fue la encargada de traducir el libro "Walter Benjamin. Una vida crítica".

La propuesta considera una línea de trabajo ecológico como forma de resistencia medioambiental, desde la perspectiva de género.

El biólogo y filósofo fue académico de Postgrado, realizó capacitaciones a docentes, participó como invitado a charlas con estudiantes y desarrolló investigaciones con la educadora diferencial UMCE Dra. Nolfa Ibáñez.

La finalidad de este hito es que los profesores/as de las asignaturas respectivas puedan conocer si los estudiantes alcanzaron las competencias de primer nivel, que son aquellas que orientan las asignaturas, tanto las de la especialidad, como las de formación pedagógica en el transcurso de los 4 primeros semestres.

El equipo a cargo expuso los avances en la implementación del programa institucional de preparación y acceso a las carreras de Pedagogía a directores/as de Departamento, unidades y áreas vinculadas.

El Claustro Ampliado del Doctorado es integrado por académicos y académicas con trayectoria destacadas en diferentes disciplinas, desde la cuales se articulan con las áreas de investigación del programa.

Con la participación del Dr. Jaime Oyarzo Espinosa (Universidad de Alcalá - Lund University Education) y del Dr Jaime Sánchez Ilabaca (U. de Chile).

Postítulos, diplomados y cursos comenzarán su proceso de admisión durante el segundo semestre de 2021.