b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

"Matrix. El género de la filosofía", de Alejandra Castillo, y “La crisis no moderna de la Universidad moderna”, de Willy Thayer, son parte de la selección elaborada por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

El proceso de formulación del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional requiere de la activa participación de la comunidad universitaria a través de diferentes instancias de consulta: encuestas, entrevistas y grupos focales, programadas durante los meses de abril y mayo de 2021.

La colección está compuesta por 12 piezas: 4 dibujos en papel y 8 en tableros, de 1,50 x 1,20, “trabajadas con carbón de madera, un material considerado inmediatista y residual y lejano a elementos doctos artísticos tradicionales”, informó el profesor Cristián Benavente, uno de sus autores.

Participaron cerca de 50 directivos/as, orientadores/as, coordinadores/as UTP y docentes provenientes de establecimientos educativos que integra el programa PACE – UMCE.

Las fases que vienen contemplan el acompañamiento de psicomotricistas y la evaluación de los efectos del programa en niños y niñas.

La destacada trayectoria de la educadora diferencial y su valiosa contribución a la educación, la diversidad y la interculturalidad avalan su candidatura.

El plan de trabajo fue definido como un acompañamiento donde las experiencias exitosas desarrolladas en la universidad tutora guiarán aquellos procesos institucionales que requieren mejoras, para alcanzar una acreditación institucional avanzada (4 años o más).

Campaña de difusión busca que académicos/as, estudiantes y funcionarios/as administrativos/as conozcan el proceso y estén al tanto de las actualizaciones.

Vicepresidente ejecutivo del CRUCH anunció que se analizarán y evaluarán los alcances de la norma, a partir de lo cual se podría "pedir al Parlamento o al Ejecutivo la revisión de aspectos que se consideran difíciles de manejar". Rectores también abordaron impacto financiero de la crisis sanitaria en las universidades, la propuesta de un modelo de aranceles regulados y el sistema de regulación de vacantes que próximamente presentará el Ministerio de Educación.

"Haber podido participar de Propedéutico fue muy significativo por lo que ha sido la exploración de mi identidad, ahora siento más seguridad porque entrar a la U", relató Catalina Carrasco, una de las jóvenes que ingresó por esta vía.