b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Consorcio de Universidades Estatales de Chile realizó el evento “Reflexiones sobre Educación Superior Pública”, instancia en que se abordó el papel que ha tenido la educación superior estatal así como el rol que debiese tener de cara a la nueva Constitución próxima a escribirse.

En el encuentro destacaron el enfoque participativo del proceso y su articulación con los planes de desarrollo de Facultades y unidades académicas.

“Esta Dirección tiene áreas muy relevantes para la Universidad en este momento”, señaló la directora María Victoria Polanco.

La Cátedra Amanda Labarca de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile reunió a las Rectoras electas Marisol Durán, de la Universidad Tecnológica Metropolitana, y Elisa Araya, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, junto a Natacha Pino, Rectora en ejercicio de la Universidad de Aysén. 

Asumiendo esta etapa de manera participativa, a través de una ceremonia virtual y abierta a toda la comunidad, comenzó este 1 de julio, el proceso de evaluación interna para el cumplimiento de los propósitos institucionales y los criterios de calidad.

En un artículo publicado recientemente se da cuenta de cómo las prácticas en Chile, que incluyen el uso de pesticidas prohibidos en la Unión Europea, impactan negativamente a la biodiversidad.

El texto indaga “en el efecto performático que resulta de la recepción literaria de los cuentos de la escritora patagónica argentina Nadine Alemán.

Martes, 29 Junio 2021 16:32

EXAMEN DE TÍTULO - IGNACIO BARAONA

Escrito por

Ignacio BaraonaEl día viernes 28 de mayo se celebró en formato virtual el Examen de Título de nuestro memorista Ignacio Baraona. Como miembros de la comisión evaluadora participaron Luz Cox, Marcela Campos y Anita Salgado; asimismo, familia y cercanos acompañaron al Sr. Baraona en esta instancia.  

Durante el Examen de Titulación, el Sr. Baraona abordó la integración de la fábula en la clase de alemán, para lo cual se refirió al rol de la literatura en contexto de lengua extranjera, a las características del género "fábula" y a los principios didácticos-metodológicos para su implementación. En base a este marco referencial, el Sr. Baraona desarrolló una unidad de aprendizaje compuesta por siete clases, en las que se tratan 3 fábulas para la clase de alemán, adaptada al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Cabe destacar que Ignacio Baraona presentó el contenido de su Memoria de Título en forma impecable, mostrando un muy buen dominio de la lengua alemana y del ámbito en el que se basó para desarrollar su innovadora propuesta. 

Felicitamos a Ignacio por su gran trabajo y le deseamos mucho éxito en su futuro profesional.

Su director, Joaquín Bermudes, presentó un informe sobre la labor realizada en los últimos 4 años.