b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Clave en esto será la articulación del trabajo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y la Dirección de Educación Continua, orientando sus labores en apoyo permanente a lo académico.

"Es necesario retomar nuestros proyectos académicos y de trabajo. Sabemos que la perturbación de nuestras rutinas, no poder trabajar, salir de la casa, o continuar con nuestros estudios también genera problemas graves de estrés y angustia y un deterioro importante en la salud mental", señaló la autoridad.

Programada entre el 2 y el 6 de agosto, contará con la participación de Carolina Hirmas, coordinadora del Área de Desarrollo Profesional Docente de OEI Chile y parte de la primera red nacional interuniversitaria de formadores de formadores Redfforma.

Ciclo de encuentros denominado: Masculinidades y violencia de género en contexto universitario es organizado por las Universidades de Chile, Alberto Hurtado, UMCE y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La profesora Claudia Marambio participó en el evento que reúne a especialistas de todo el mundo.

La profesora Elisa Araya Cortez junto a Marisol Molina Durán participaron en la sesión del CRUCH, tras asumir a inicios de mes.

El presidente del Consorcio, Dr. Ennio Vivaldi Véjar, al realizar un saludo inicial a las Rectoras Elisa Araya y Marisol Durán, afirmó que las nuevas autoridades simbolizan parte del ideario de las universidades públicas, particularmente en el avance de la equidad de género al interior de las comunidades.

La máxima autoridad de la UMCE trabaja en su oficina en Rectoría 2 veces por semana, sumándose a los/as funcionarios/as de unidades académicas y administrativas que, a pesar de la pandemia, han desarrollado sus labores por razones de buen servicio.

Se anunció que la contraparte institucional del proceso ahora será el Prorrector Roberto Pichihueche.

Permitirá adquirir un nivel de información importante sobre la forma y fondo de los procesos de autoevaluación y acreditación: conceptos clave, estructura y etapas del proceso y funciones de participantes, destacó el director de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE, Joaquín Bermudes.