b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Las consejeras y profesionales de la OGyS pudieron dialogar con la máxima autoridad de la UMCE sobre sus motivaciones y desafíos en materia de género para nuestra Universidad.

Con la tradicional ceremonia, se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.

Las profesoras Mariela Carvacho y Tamara del Valle escribieron capítulos de la publicación del Grupo Chileno de Modelación para la Educación.

El profesor Claudio Pérez expuso sobre su experiencia en el diseño, coordinación académica y docencia del curso regional sobre e-Learning para profesionales del sector nuclear de países de América Latina y el Caribe integrantes de (LANENT).

La iniciativa, a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, apunta a consolidar un innovador sistema de registro, monitoreo y evaluación de las acciones de vinculación con el medio que considera la sistematización de indicadores para programas de pre y posgrado y para la gestión institucional. 

La autoridad universitaria sostiene que “debemos convertirnos en una Universidad que se vincule con las demandas, con el dolor, con los problemas del entorno social y, en el caso nuestro, con las necesidades del sistema educativo o del sistema de salud”.

La certificación es entregada por la Asociación Chilena de Seguridad.

El encuentro se enmarca en las actividades del Magíster en Ciencias aplicadas al movimiento y la cognición humana, que inicia su proceso de postulación en el mes de octubre, y que está dirigido a profesionales de todas las disciplinas, quienes podrán acceder a becas y descuentos.

“El conocimiento de los/as profesores/as que enseñan matemáticas se ha centrado más en los conceptos matemáticos que en los procesos matemáticos”, detalla el profesor Juan Luis Piñeiro.

Dra. Marcela Romero Jeldres y Dra. Tricia Mardones Nichi, junto a Valeska Muller González (U. de Los Lagos) son las autoras de la investigación.

Acreditada 4 AñosBlanco f

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago - Chile
Correo electrónico: contacto@umce.cl
Código Postal: 7760197 / RUT: 60.910.047-8

Sitio desarrollado y diseñado por la Coordinación de Web y Marketing Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión-UMCE
Dificultades técnicas u operacionales notificar al correo electrónico francisco.acevedo@umce.cl