b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Astronomía, alimentación saludable, inteligencia artificial, arte, robótica, geología, biodiversidad, e informática son algunos de los ámbitos científicos que el Festival de la Ciencia (FECI).

Ante la propuesta de Presupuesto 2021 presentada por el Ejecutivo para Educación Superior.

“Sala Delta” y “¡Activa tu cuerpo, cuida tu mente!” son los nombres de las iniciativas que promueven la recreación para beneficiar la convivencia y el bienestar físico y psicosocial a los/as estudiantes de nuestra Universidad.

Charlas, conversatorios, círculos de mujeres forman parte de las actividades bajo el slogan ‘UMCE sin violencia de género’.

Como agentes educativos “ustedes son garantes de los derechos de los niños y niñas, y es este principio el que debiera siempre dirigir sus acciones pedagógicas, para construir una comunidad respetuosa por la niñez”, señaló la directora de Educación Parvularia, Carmen Gloria Negrotti, en su mensaje durante la ceremonia.

Dra. Rocío Loyola también extendió la invitación a la comunidad estudiantil, porque las inscripciones (https://socneurociencia.cl/category/congreso-2020/), son gratuitas a estudiantes de pre y postgrado.

La charla de pedagogía inauguró la penúltima jornada.

La actividad se realizará de forma virtual el 19 de noviembre y contará con la participación de más de 20 instituciones de educación superior de nuestro país.

El Departamento de Música UMCE patrocinará la actividad y contará con la participación de sus académicos/as Gladys Briceño y Dr. Leonardo García.

La segunda versión de la actividad comenzó con charla del nuevo proceso de admisión.