b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Formación Pedagógica (109)

El programa del seminario contempla la participación de destacados especialistas del Ministerio de Educación, universidades chilenas y extranjeras, e investigadores del área y está dirigido a profesores, equipos directivos, académicos e investigadores vinculados con el mundo de la EMTP.

Dra. Marcela Romero, académica e investigadora del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE participó como expositora en el World Engineering Education Forum & The global Engineering Deans Council, 2016, realizado en Seoul, Korea. Bajo el tema “Educación en Ingeniería para la sociedad inteligente”, el evento contó con la participación de 70 países y de 1.500 participantes.

Carola Sepúlveda integra publicación de trabajos investigativos en torno a la historia social de la educación chilena que, desde distintos ángulos, abordan aspectos diversos del Chile de fines del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX.

Encuentro interdisciplinario es organizado para potenciar la difusión de la actividad académica de la UMCE y su retroalimentación con el sistema escolar

La importancia de estar presente en estas actividades, radica en conocer lo que se está haciendo en docencia y pedagogía universitaria, conocer experiencias de aula de su profesionalización y sus contextos, señalaron.

Marcela Romero, académica e investigadora del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE participó en la culminación del proyecto “Articulación Técnico - Profesional – Prevención de Riesgos: mejora de la empleabilidad y continuidad de estudios”, ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, en asociación con la Universidad Católica de la Santísima Concepción (USCS).

El proyecto de Ley de Reforma a la Educación Superior fue el tema que concentró una de las últimas reuniones de discusión del Departamento de Formación Pedagógica. Por iniciativa de su director, Fabián Castro, y con la participación del académico y abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Eric Palma González, la comunidad pudo conocer, revisar y analizar los principales alcances de la iniciativa que es actualmente discutida en el Congreso.

Definir estrategias de apropiación de los procedimientos didácticos - metodológicos para la formación, en el marco del proyecto “Pedagogía en Ingeniería para Universidades Chilenas”, fue uno de los objetivos del taller de ejecución que integró en la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), la académica del Departamento de Formación Pedagógica Marcela Romero, co - investigadora y coordinadora de dicho proyecto en Chile.

Crear un espacio de reflexión, diálogo y difusión académica, tanto desde la mirada de la formación inicial, como de la especialización de postgrado, es el objetivo del Boletín de Políticas y Gestión Educativa, editado por el Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE y cuya primera edición fue presentada en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior.

Especialistas e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Colegio de Profesores y la UMCE analizaron temas asociados a la desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente, en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior, organizado por un grupo de académicos del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.

Página 7 de 8