b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Formación Pedagógica (106)

Un total de 33 establecimientos -19 de Conchalí y 14 de Villa Alemana- participan en este convenio, lo que se traduce en una asistencia de más de 400 profesores en línea.

El instrumento fue generado a través de un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Villa Alemana, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

La académica UMCE Dra. Marcela Romero es asesora pedagógica de la serie animada educativa que acaba de ser estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV).

La vía constitucional hará posible “asumir el rol de constituirnos en ciudadanos participativos y ser activos en la construcción de una sociedad más democrática, diversa y tolerante”, sostuvo su gestor: Vidal Basoalto, académico del Departamento de Formación Pedagógica.

Plataforma virtual para la Red de Educación No Sexista, Red ENS es un espacio concebido para promover la comprensión del sexismo presente en el sistema educacional, otorgar las herramientas para abordarlo y, finalmente, transformar este patrón desde las aulas.

En el marco de un proyecto Fondecyt de iniciación que busca comprender cómo las filosofías curriculares expresadas por profesores/as en formación se relacionan con sus concepciones sobre diversidad y justicia en educación.

La presentación surgió a partir del trabajo con estudiantes iniciado el segundo semestre del año 2019, en las asignaturas dictadas por el profesor Dr. José Michel: Curriculum y Evaluación Educacional.

Los talleres están dirigidos a público general, estudiantes, académicos/as universitarios y profesores/as. Se desarrollan de manera virtual a través de la plataforma Zoom hasta fines de noviembre.

La Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".

Una colaboración horizontal donde el colegio y la universidad se complementan y entregan saberes.

Página 3 de 8