D. Formación Pedagógica (106)
Magisterio inició capacitación en educación no sexista en el marco de convenio suscrito con la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn total de 33 establecimientos -19 de Conchalí y 14 de Villa Alemana- participan en este convenio, lo que se traduce en una asistencia de más de 400 profesores en línea.
UMCE integra equipo que elabora encuesta de educación no sexista en Villa Alemana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl instrumento fue generado a través de un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Villa Alemana, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
Académica UMCE es asesora pedagógica de "Hola Flinko", serie animada educativa estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica UMCE Dra. Marcela Romero es asesora pedagógica de la serie animada educativa que acaba de ser estrenada en el canal cultural de Televisión Nacional (NTV).
Académico UMCE presenta iniciativa popular a la Convención Constitucional para garantizar la educación en Derechos Humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa vía constitucional hará posible “asumir el rol de constituirnos en ciudadanos participativos y ser activos en la construcción de una sociedad más democrática, diversa y tolerante”, sostuvo su gestor: Vidal Basoalto, académico del Departamento de Formación Pedagógica.
UMCE y magisterio lanzan plataforma virtual de la Red de Educación No Sexista
Escrito por Gladys Acuña DuartePlataforma virtual para la Red de Educación No Sexista, Red ENS es un espacio concebido para promover la comprensión del sexismo presente en el sistema educacional, otorgar las herramientas para abordarlo y, finalmente, transformar este patrón desde las aulas.
Investigador de Formación Pedagógica realiza estadía académica en University of Washington
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de un proyecto Fondecyt de iniciación que busca comprender cómo las filosofías curriculares expresadas por profesores/as en formación se relacionan con sus concepciones sobre diversidad y justicia en educación.
Académico de Formación Pedagógica presenta experiencia de aula en primer Congreso Iberoamericano, en Puerto Montt
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa presentación surgió a partir del trabajo con estudiantes iniciado el segundo semestre del año 2019, en las asignaturas dictadas por el profesor Dr. José Michel: Curriculum y Evaluación Educacional.
Continúan talleres formativos impartidos por UMCE y Colegio de Profesoras y Profesores
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos talleres están dirigidos a público general, estudiantes, académicos/as universitarios y profesores/as. Se desarrollan de manera virtual a través de la plataforma Zoom hasta fines de noviembre.
Académicas del Depto. de Formación Pedagógica UMCE presentaron resultados de investigación en XV Congreso Chileno de Psicología
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Paula Villalobos y la doctoranda Pamela Barría realizaron ponencias sobre "El vínculo docente-estudiantes y su aporte al fortalecimiento de la resiliencia de profesores principiantes: la mirada de los actores (2020-2021)".
PACE UMCE articula proyecto de vinculación entre el Departamento de Formación Pedagógica y el Colegio Simón Bolívar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás...
Académicas UMCE publican artículo sobre análisis discursivo de docentes de enseñanza media técnico profesional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDra. Marcela Romero Jeldres y Dra. Tricia Mardones Nichi, junto a Valeska Muller González (U. de Los Lagos) son las autoras de la investigación.
Magísteres en Educación de la UMCE firmaron protocolos de trabajo conjunto que dan inicio a sus procesos de autoevaluación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDocentes UMCE y U. de Chile organizan seminario “Formación Ciudadana y Proceso Constituyente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún adelantó el profesor Dr. José Michel, del Departamento de Formación Pedagógica, constará de dos conversatorios que tendrán un enfoque tanto legal, como histórico, cívico y educativo.