b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Formación Pedagógica (105)

Observatorio permitirá producir información, analizarla, generar discusión, y desarrollar investigación.

Será presentado a través de YouTube, este jueves 24 de septiembre, a las 11:00 horas.

Por: Carlos Urzúa Stricker, académico del Departamento de Formación Pedagógica.

Por: Marcela Romero, Secretaria académica de la Facultad de Filosofía y Educación y académica del Departamento de Formación Pedagógica.

Columna publicada en Cooperativa.cl, disponible en https://bit.ly/UMCEenLaPrensa178

Innovador programa asume el paradigma de derechos humanos, comprometiéndose con los enfoques de inclusión, de género y diversidades, interculturalidad, sustentabilidad y otros ámbitos emergentes en forma reflexiva, innovadora y vinculada a la práctica.

Por Paula Villalobos Vergara, académica del Depto. de Formación Pedagógica de la UMCE. 

“A pesar de que los educadores reconocen la presencia de emociones en los niños, muchos de ellos utilizan esta información en forma negativa provocándoles emociones como el miedo con el fin de ‘imponer respeto’”, plantea el autor en su libro. El material está disponible para libre descarga en el siguiente enlace: https://www.educadiverse.cl/noticias

La actividad abordó las acciones y compromisos de los/as estudiantes y los académicos ante las demandas sociales y políticas del país.

La académica presentó parte de los resultados de su investigación doctoral para generar conocimiento acerca de las condiciones que favorecen la permanencia y gratificación de docentes principiantes.

El trabajo presentado forma parte de un proyecto de investigación denominado “Pensando la formación inicial de profesores/as de la UMCE en el contexto del Plan de Formación ciudadana.

Página 4 de 8