D. Formación Pedagógica (105)
Destacada académica de la UCLA presenta charla en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.
Con alta asistencia inicia Diplomado en Educación no sexista
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa profundiza en temas relacionados a las teorías de género, la educación no sexista, las disidencias sexuales y las normativas legales existentes en esta temática.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica UMCE participa en proyecto de investigación de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. José Michel integra equipo que se adjudicó un proyecto de investigación en educación que será ejecutado este 2023 en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Depto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar proyectan continuidad de trabajo conjunto para el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDesarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.
Depto. de Formación Pedagógica realiza jornada de acompañamiento docente a estudiantes del Liceo Simón Bolívar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas actividades dirigidas a estudiantes de 5° básico estuvieron enfocadas en fortalecer conocimientos, habilidades y apoyar el bienestar socioemocional para el aprendizaje.
UMCE participa en Seminario Internacional: Formación Docente para el Mercosur/Cono Sur
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl XXX Seminario Internacional: Formación Docente para el Mercosur/Cono Sur es organizado por la Universidade Federal de Santa María (Brasil).
7 y 8 septiembre: Jornadas Latinoamericanas de Pedagogías Interculturales Críticas y Decoloniales
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas jornadas proponen una revisión crítica de la conceptualización de interculturalidad, que avanza hacia modelos pedagógicos que pretenden descolonizar la formación docente”, afirmó el académico del Departamento de Formación Pedagógica de a UMCE y parte del equipo organizador de las Jornadas, Hugo Parra.
Académicas del Depto. de Formación Pedagógica publican artículo sobre la relación entre docentes-estudiantes y resiliencia en contexto de pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación da a conocer parte de los resultados de estudio que realizaron la Dra. Paula Villalobos y Dra © Pamela Barria junto a la Dra. Diana Pasmanik, de la Escuela de psicología de la USACH.
Red de Formación Pedagógica de Ues Estatales proyecta desafíos en educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro sirvió como espacio de coordinación, ajuste de objetivos y socialización de las dimensiones que se incorporarán al trabajo de la red orientada a la formación inicial, a nivel operativo y curricular.
Académico e investigador de Formación Pedagógica integra estudio sobre sexismo presentado en Congreso de Sociedad Interamericana de Psicología
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún este estudio profesores y profesoras “tienen conciencia de los temas de sexismo y consideran que es un deber moral y ético abordarlos en los establecimientos educacionales”, aseguró el profesor Francisco Vidal.
Más...
Depto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar realizan jornada semestral de reflexión pedagógica en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl trabajo colaborativo está orientado a reforzar el objetivo común de fortalecer la educación pública con enfoque de justicia social y equidad.
Académico del Departamento de Formación Pedagógica integra red Académica de semanario ‘Aula Magna’
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl semanario propone dar visibilidad a la actividad cotidiana de las universidades y demás instituciones de educación superior, así como generar un espacio de debate y reflexión sobre el derrotero de las instituciones de educación superior, según explicó el profesor Michel.
Académico y profesores titulados UMCE realizaron ponencia en destacada conferencia internacional de investigación en educación en EE.UU.
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCésar Peña-Sandoval, académico del Depto. de Formación Pedagógica, y los titulados del Depto. de Castellano Jorge Dinamarca y Bruno Vidal participaron en el American Educational Research Association (AERA) Annual Meeting en San Diego, California.
Magisterio inició capacitación en educación no sexista en el marco de convenio suscrito con la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn total de 33 establecimientos -19 de Conchalí y 14 de Villa Alemana- participan en este convenio, lo que se traduce en una asistencia de más de 400 profesores en línea.