Facultades (1968)
UMCE y SENADI inauguran Seminario-taller de “Flash Sonar”
Escrito porEncabezado por la vicerrectora de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE), Tatiana Díaz, y con la presencia de la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADI), Soledad Narbona, se inauguró Seminario-taller de “Flash Sonar”, actividad dictada por el experto y Presidente de la Fundación World Access for the Blind, Daniel Kish.
Presentan radiografía de la discapacidad en Chile en actividades de inducción de Educación Diferencial
Escrito porAcadémico de Artes Visuales expone en Galería Patricia Ready
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirector de Química indagará experiencia de formación de profesores en Japón
Escrito porPara conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.
“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.
Profesor de Historia de la UMCE realizará investigación en España
Escrito porAcadémico de la UMCE presenta charla sobre relación entre Geografía y Cine
Escrito porAcadémico publica en web registro de música barroca transcrita para guitarra
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Acaba de ser publicado en la web la primera parte de un registro audiovisual de música barroca transcrita para guitarra, realizado por el académico del Departamento de Música de la UMCE Luis Mancilla, en dependencias del Departamento de Medios Educativos.
Jornada de Reflexión Crítica analiza surgimiento del sujeto popular en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna Jornada de Reflexión Crítica sobre el Surgimiento del Sujeto Popular, en cuanto a pensamiento y acción política, organizó recientemente el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, en el marco del Tercer Encuentro Escolar-Universitario del proyecto de Extensión “La historia del tiempo presente: Chile 1960-2010”, dirigido por el académico Aldo Yávar.
UMCE realiza III Workshop de Integración de TIC en la Docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar: Tendencias y Desafíos se dará inicio este viernes 29 de junio, con su primera área temática: TIC y Ambientes de Aprendizaje y Enseñanza.
Más...
En la cordillera realizan jornada de inicio y cierre de proceso de prácticas profesionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada poco tradicional de inicio y cierre de prácticas profesionales de Artes Visuales, Educación Física, Música y Kinesiología, realizaron recientemente 43 estudiantes de la UMCE, en el Parque Educativo Likandes, en San José de Maipo.
28 de agosto: Mesa de Discusión: “Mario Góngora: entre la teología y la política”
Escrito por Gladys Acuña DuarteRodrigo Karmy (UCh), Diego González (Uch), y Luis Oro Tapia (CAIP) encabezan la próxima Mesa de Discusión del ciclo dedicado al historiador Mario Góngora, denominada “Mario Góngora: entre la teología y la política” y programada para el día jueves 28 de agosto, a las 18:30 horas, en la sala de convenciones Ives Benzi.
Filosofía UMCE imparte Curso de Lengua y Cultura Mapuche
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn curso de carácter gratuito de Lengua y Cultura Mapuche organizan el Departamento de Filosofía de la UMCE y el Equipo "Kom kim mapudunguaiñ", a cargo de los profesores Héctor Mariano -hablante de la zona de Galvarino y autor del libro "Kom kim mapudunguaiñ waria mew" (Todos aprenderemos mapuche en la ciudad)- y Arturo Ahumada.
UMCE y CONAF formalizan diez años de trabajo conjunto con firma de convenio
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn convenio marco de colaboración que formaliza una relación de más de diez años de trabajo entre la UMCE y CONAF, suscribieron el rector Jaime Espinosa y el director regional metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Germán Ortiz.