Facultades (1968)
Presentan nueva edición de revista Escrituras Americanas, en la UMCE
Escrito por GADFacultad de Artes presenta exposición en Corporación Cultural Caja Los Andes
Escrito por Administrador Web InstitucionalDepartamento de Matemática realiza nueva jornada de coloquios en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezados por el director del Departamento, Nelson Aravena, el pasado miércoles 03 de octubre se llevó a cabo una nueva jornada de los Coloquios de Matemáticas 2012.
Read More Encuentro que se denominó "Incertidumbre en la Medición de las Defunciones: Una aproximación", trabajo a cargo de la Doctor Yuri Carvajal, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
“Una actividad que permite a nuestros alumnos tener una visión más allá de nuestra perspectiva disciplinar” destacó el director Aravena, quien resaltó “lo importante de saber cómo las matemáticas pueden tienen diversas aplicaciones y lo crucial que pueden ser al intervenir en la política pública” subrayó.
Destacando el trabajo del Doctor Carvajal, quien se presentó particularmente atraído por esta invitación del Departamento “ya que la comunidad científica nacional la componemos todos, por lo que venir a discutir mi investigación y mis problemas es muy importante ya que aunque están enfocado en el tema de la salud pública, tiene una componente muy importante en lo matemático”.
Presentación a la que asistieron estudiantes y académicos de la Carrera, cuyo centro tiene dos componentes, explicó el especialista: “uno metodológico, relacionado al cómo especificar las medidas y prioridades, y otro Político, que tiene que ver con las confianzas con la autoridad” destacó Carvajal.
La idea según el académico de la Universidad de Chile fue poder pesquisar y solucionar las controversias técnicas e identificar la variedad de proposiciones, formas en que se reorganizaron identidades y buscar alternativas al problema central, puntualizó el experto.
(foto)
Orquesta de Cámara DEMUS-UMCE toca en Hall Música.
Escrito por Administrador Web Institucional
Universitarios, académicos y administrativos pudieron compartir el Concierto de la Orquesta de cámara DEMUS-UMCE el pasado miércoles 10 de octubre.
Actividad que se desarrolló en el hall del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE) “oportunidad que fue la perfecta para compartir experiencias musicales, artísticas y de aprendizaje con toda la comunidad” expresó el director de la carrera, Domingo Pavez.
Para el directivo, este tipo de intervenciones “son mejor fórmula para ir a donde nuestros estudiantes están, que vayan aprendiendo estrechar vínculos con la actividad musical, además de incorporar a sus gustos otras músicas que ellos a veces ven sienten lejanas” marcó el académico.
“En este caso, en el concierto de la orquesta de cámara DEMUS se ha invitado también a estudiantes de colegios de enseñanza media, lo que es muy positivo ya que esta actividad tiene el patrocinio de la dirección de agrupaciones musicales e instrumentales juveniles e infantiles, lo que inmediatamente nos pone en un buen escenario para la apertura de la nueva carrera que hay en el departamento que justamente busca intervenir con los niños y adolecentes, remarcó el Directivo, haciendo referencia a la reciente incorporación a la oferta 2013 de la Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales en la UMCE.
Cabe señala que la Orquesta de Cámara del Departamento de Música dirigida por Daniel Miranda, se formó durante el segundo semestre de 2007, como una iniciativa de algunos alumnos de Licenciatura en Música y de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música que mostraban interés y destrezas en la ejecución de instrumentos de cuerda frotada.
Desde su creación esta agrupación ha tenido diversas presentaciones en actividades como el “Encuentro de Directores y Metodólogos” de la especialidad de 2007, la “Gala de Música Docta” 2007 y 2008 en la UMCE y ha presentado su trabajo en la inauguración de la Biblioteca de la Universidad, conciertos en diversas instituciones educativas, la biblioteca Pública Municipal de Quinta Normal, Centro Cultural Montecarmelo de Providencia, Auditorio Galería Patricia Ready, Auditorio de la Universidad Central y Sala América de la Biblioteca Nacional.
(foto)
Convocatoria para participar en Encuentro de Educación Química
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresentan estrategias para optimizar la transición a la vida adulta de estudiantes con discapacidad múltiple y sordo-ceguera
Escrito por Administrador Web InstitucionalLas diferentes estrategias para ayudar a los estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad a mejorar su calidad de vida y a realizar proyectos que optimicen su pleno desarrollo y su inclusión en contextos comunitarios fueron planteadas en el "Congreso Internacional: Transición a la Vida Adulta de Estudiantes con Discapacidad Múltiple y Sordo-ceguera", que se llevó a cabo en nuestra casa de estudios.
Psicoanalista francesa presentará conferencia en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional"La retórica de la 'hierba negra' del humor en el arte" es el nombre de la conferencia que presentará la destacada psicoanalista Geneviève Morel, este martes 23 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala de Conferencias del Departamento de Filosofía de la UMCE.
25 de octubre: Coloquio internacional de Artes y Psicoanálisis
Escrito por Administrador Web InstitucionalLos días 25, 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el Coloquio Internacional Transdisciplinar en Artes y Psicoanálisis "Malestar y Destinos del Malestar", encuentro organizado por la Facultad de Artes, la Facultad de Ciencias Sociales, y el Instituto de la Comunicación y la Imagen de la Universidad de Chile; en conjunto con el Departamento de Filosofía y el Programa de Escrituras Americanas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Investigador de la UMCE suma nuevo trabajo sobre genética
Escrito por Administrador Web InstitucionalLas más de 500 consultas y descargas en la web del artículo “The Mutations and Their Relationships with the Genome and Epigenome, RNAs Editing and Evolution in Eukaryotes” recientemente publicado por el académico del Instituto de Entomología (IE) de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Daniel Frías, dan cuenta del riguroso trabajo de investigación que se desarrolla en el IE de nuestra casa de estudios.
Alumnos realizan I Campeonato Inter-escolar de Matemáticas Interactivas.
Escrito por Administrador Web Institucional
Más de 70 estudiantes del Departamento de matemáticas sirvieron como monitores y expositores en el primer campeonato inter-escolar de matemáticas interactivas.
Actividad que se desarrolló el pasado martes 23 de octubre, en donde los escolares de los colegios: Calasanz, Santo Tomas, San Juan Bautistas y Liceo Insume, pudieron compartir distintos desafíos que los universitarios les planteaban mediante juegos y actividades al interior del campus central de la UMCE.
Una iniciativa que nació de los propios jóvenes a principios de año y que contó con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad, comenta Nicolás Manzano, alumno de tercer año de Matemática y parte de la comisión organizadora.
“Como estudiantes teníamos muchas ganas y queríamos compartir con los niños una linda experiencia, es así como nació la idea de materializar este primer campeonato” puntualizó.
Una iniciativa que según Manzano busca acabar con el enfoque de que las matemáticas solamente están ligadas al papel, “hacerlas más tangibles e incentivarlos a ésta disciplina con juegos y desafíos que los adentren en el algebra, la aritmética, geometría y estadísticas” subrayó.
“Que sacamos con estar 5 años encerrados entre cuatro paredes en la Universidad, si no podemos entregar nuestra pasión y el amor por enseñar”, destacó el estudiante quien recalcó que “hoy es el comienzo de un campeonato que ojalá dure mucho años y, quién sabe, estos mismos alumnos sean los que en el mañana puedan estar trabajando y aportando para otras jornadas como esta” destacó.
(foto)
Más...
Educación Básica realiza Primer Workshop de Estudiantes
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la ponencia a cargo del profesor de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Dr. Luis Ossandón sobre los lineamientos generales y las necesidades profesionales en la enseñanza de las ciencias, se dio inicio al "1º Workshop para Estudiantes de Educación Básica", actividad organizada por la Mención de Ciencias Naturales de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Impulsor de producción de libros táctiles para niños con discapacidad visual presentó conferencia en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalAnte una concurrida audiencia, el investigador en educación de personas con discapacidad visual y consultor de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y del Consejo Internacional de Educadores de Personas con Discapacidad Visual (ICEVI), Philippe Claudet, presentó la conferencia “Imágenes Táctiles”, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.
NACIÓN, PODER, IDENTIDAD Y TERRITORIO: HACIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
Escrito por Administrador Web InstitucionalNACIÓN, PODER, IDENTIDAD Y TERRITORIO: HACIA UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
Pese a la enorme lluvia que calló ese día en Santiago, los estudiantes de las menciones FID Ciencias Sociales y Primer ciclo del Departamento Educación Básica realizaron el 6 de octubre una salida a terreno financiada por la Universidad. Los académicos a cargo fueron el geógrafo Diego Pinto y la profesora de Didáctica Victoria Garay. El terreno tenía por objetivos: Desarrollar, a través de una visión holística, la comprensión de la realidad social urbana, como un constante proceso de construcción producto de las relaciones sociales y de producción económica. Determinar las dinámicas territoriales, sus tensiones, valoraciones y por ende los usos que estos posean. El recorrido por la Región Metropolitan incluyó el sector El Castillo en La Pintana, población Nuevo Amanecer en La Florida, Laguna de Chicureo en Colina, La Vega Central en Recoleta y Sanhattan en Providencia. En cada una de estas paradas los y las estudiantes de la mención FID de X semestre expusieron el estudio y análisis realizado. Para ello debieron presentar en cada lugar el contexto histórico social y el análisis del paisaje a partir de los paradigmas geográficos tratados en clases. Cada uno de los futuros docentes destacaron por la calidad de su exposición, así como por el material estudiado y creado para presentar de manera didáctica a sus compañeros/as de IV semestre. Estos últimos también tuvieron un rol protagónico, aprendiendo de las exposiciones y recopilando antecedentes para la formulación de informe destinado a evaluar el terreno y generar propuestas didácticas para escolares de 1° a 4° básico.