Facultades (1968)
Filosofía de la UMCE organiza Coloquio Imagen y Política
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna invitación a explorar qué se ha entendido por imagen desde su uso filosófico canónico hasta las teorías contemporáneas que han pensado en las imágenes a raíz de la irrupción del cine, la fotografía, la imagen digital, y otras, es la propuesta que se desarrolla entre el 13 y el 15 de noviembre en el "Coloquio Imagen y Política. Potencia de la imagen... poder sobre las imágenes", que se lleva a cabo en nuestra casa de estudios.
1800 alumnos de 4º Básico participarán en actividad deportiva en UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalCuarenta cursos de cuarto Básico de colegios de la Región Metropolitana participarán en los Primeros Juegos Juan José Muraro, que se llevarán a cabo este viernes 16 de noviembre, entre las 09:00 y las 14:00 horas, en el Campus Joaquín Cabezas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), ubicado en Luis Bisquertt 2765, Ñuñoa.
UMCE y SENADI inauguran Seminario-taller de “Flash Sonar”
Escrito por Administrador Web InstitucionalEncabezado por la vicerrectora de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE), Tatiana Díaz, y con la presencia de la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADI), Soledad Narbona, se inauguró Seminario-taller de “Flash Sonar”, actividad dictada por el experto y Presidente de la Fundación World Access for the Blind, Daniel Kish.
“Los estudiantes de hoy prefieren acceder a la información digital en vez de impresa y procesan información a través de imágenes y movimientos”
Escrito por Administrador Web InstitucionalConferencias, talleres y experiencias en torno a la incorporación de estrategias didácticas con el uso de TIC en el aula son presentadas los días 15 y 16 de noviembre, en el “II Encuentro Educación y Tecnología”, que organiza la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con el objetivo de difundir iniciativas, ideas y prácticas pedagógicas relacionadas al uso de tecnología en ámbitos educativos.
Más de un centenar de niños participan en actividad organizada por estudiantes del DEFDER
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la participación de más de un centenar de niños de cuarto Básico de colegios de la Región Metropolitana, se llevaron a cabo, este viernes 16 de noviembre, los Primeros Juegos Juan José Muraro, evento organizado por los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación de la UMCE, en el marco del desarrollo de la cátedra de Gestión que dirige el profesor Marcelo González.
UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.
Escrito por Administrador Web Institucional
Actores, cantantes, locutores, fonoaudiólogos y profesores fueron los principales invitados a participar este viernes 16 de noviembre en el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente".
Read More Una actividad que principalmente estuvo orientada a la utilización de esta herramienta por parte de los profesores pero que no es para nada privativa de las problemáticas que puedan tener otros profesionales, destacó la académica del departamento de Educación Diferencial de la UMCE, Delma Riquelme.
“La idea central de este encuentro es poder juntarnos a reflexionar en conjunto con la población que utiliza la voz como instrumento profesional y con ellos generar una reflexión que impulse el empoderamiento de la responsabilidad del cuidado vocal” subrayó Riquelme.
“Como Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación tenemos una responsabilidad ética con la formación en esta área, por eso estamos haciendo todos los esfuerzos y hoy contamos con un grupo de profesionales muy comprometidos, tanto en lo personal como en lo profesional, que vienen a aportar con toda su experticia para trabajar con nuestros alumnos y todos quienes se manifestaron interesados en esta actividad, remarcó la profesional a cargo de este evento.
“Esperamos a contribuir con este encuentro al autoconocimiento vocal, tarea que es fundamental previo a cualquier trabajo que tengamos que desempeñar”, recalcó la académica quien señaló que desde el año 2002, un equipo de profesionales del departamento de Educación Diferencial está preocupado de generar este tipo de instancias, organizando cada tres años estos Coloquios.
(foto)
Ceremonia de clausura de taller para personas con discapacidad visual
Escrito por Administrador Web InstitucionalAutoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se darán cita, este sábado 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la ceremonia de clausura del Seminario-taller “Flash Sonar”, actividad que se llevará a cabo en el campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios.
“Paisaje”: Concierto gratuito con obras para guitarra de compositores latinoamericanos
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn concierto gratuito de guitarra ofrecerá -el miércoles 28 de noviembre, en el Centro Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (Alonso Ovalle 1465)- la académica del Departamento de Música de la UMCE e intérprete superior, María Luz López.
Especialistas debatirán sobre “Cobre, Litio y Educación”
Escrito por Administrador Web InstitucionalEste viernes 23 de noviembre, entre las 9:30 y 13:30 horas, se llevará a cabo en el Aula Virtual de la UMCE el foro “Cobre, Litio y Educación: una reflexión necesaria”, evento enmarcado en el II Encuentro “Aprender y Enseñar sobre el Cobre”, que pretende dar cuenta de la importancia del cobre para el desarrollo económico nacional y las posibilidades de incorporación de los recursos que genera en la educación chilena.
Concluyen olimpiadas de Química en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalA partir del 22 y hasta el 23 de noviembre se realizará la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química junto al departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Más...
Astrónomos encantan a preescolares con estudios del Universo
Escrito por Administrador Web InstitucionalTreinta niños de pre-kinder del colegio Aldebarán de la comuna de Puente Alto visitaron el Observatorio Astronómico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este miércoles 21 de noviembre.
Rector de la UMCE inaugura jornada final de las XX OChQ 2012
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por la máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química y el departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Read More
Ceremonia que se llevó a cabo en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de dicha Casa de Estudios, a la que concurrieron los 49 mejores estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de los colegios de las regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío y la Araucanía.
Cita que se realizó “luego de rendidas las pruebas teóricas y experimentales a lo largo del día, por lo que los chicos están algo ansiosos por saber si recibirán algún premio”, destacó el director del Departamento, Carlos Hernández.
“Un trabajo que refleja la labor de los profesores, padres y sobretodo fruto del propio esfuerzo de los menores” reafirmó el directivo de la UMCE, quien resaltó el rol de este tipo de jornadas ya que “es importante despertar y cultivar las habilidades científicas en los chicos. Una población culta y creativa tendrá una convivencia más armónica y encontrara soluciones que signifiquen incorporar valor agregado a los recursos naturales del país” marcó.
“La UMCE y nuestro Departamento ha seguido una tradición centenaria en la formación de profesores de Química, conjugando esta labor con la investigación y la didáctica de la disciplina, es por ello que en el mes de enero realizaremos el XIII Encuentro de Educación Química” subrayó Hernández.
Línea en la que coincidió el rector del ex Pedagógico, el que resaltó lo importante que son eventos como estos para la UMCE, “no hay mayor satisfacción que sentir que es en nuestra Casa de Estudios, es donde ocurren las cosas verdaderamente importantes para la Educación de nuestro país. Eventos como estos son los que justifican nuestra misión educativa y esa misión naturalmente tiene que ver la responsabilidad que tenemos con los jóvenes que todavía se están formando en el sistema escolar, son ellos el fin último de todos nuestros esfuerzos académicos” resaltó la Autoridad.
Cabe señalar que las Olimpiadas se realizan hace 19 años, con la asistencia de todas las instituciones del Consorcio de Universidades Estatales del país y seguirán su curso el 23 de noviembre en la Casa Central de la UMCE, ubicada en avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
En su intervención en la ceremonia de inauguración, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, destacó la misión educativa que cumplen las XX Olimpiadas Chilenas de Química 2012.
(foto)
“Históricamente el Estado chileno no ha valorado los recursos naturales”
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn debate sobre la necesidad de incluir la enseñanza del cobre y otros recursos naturales de Chile en el currículo escolar para la construcción de identidad nacional, fue planteado en el foro “Cobre, Litio y Educación: una reflexión necesaria”, actividad a cargo de la Unidad de Ciencias Sociales del Departamento de Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Rector Espinosa abrió XIII Jornadas de Estudiantes de Kinesiología
Escrito por Administrador Web Institucional
Con intervención del rector la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se inauguró las XIII Jornadas de Estudiantes de Kinesiología “Razonando El Movimiento”, actividad en la que participan estudiantes y académicos de esta disciplina de todo el país y que contó presencia de la decana de la Facultad de Artes y Educación Física Patricia Vásquez.
Read More
En el primer día de este certamen, que se desarrolla el 23 y 24 de noviembre en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de la UMCE, el rector Espinosa reconoció “la capacidad de organización y el compromiso con su carrera que los alumnos ponen año a año en esta actividad, la que ya tradicional del Departamento” destacó.
Pasando a otro punto, la autoridad resaltó que “En lo académico, el valor de este encuentro radica en el sentido de comunidad de aprendizaje que representa. Los estudiantes no están solos. Tienen el apoyo de sus académicos y de su Universidad” marcó.
“Es muy importante ver como se comparte la experiencia profesional con el avance del conocimiento. Pero también se interactúa desde el sustrato humano, desde la valoración de las otras personas” subrayó.
En su alocución posterior la decana Vásquez enfatizó el posicionamiento que ha logrado la carrera en el ranking de la revista AméricaEconomía 2013, dando palabras de aliento ya que “si bien estamos en el quinto lugar, se puede ser primeros” insistió.
Luego y en el marco de la misma inauguración la directora del departamento de Kinesiología, Lorena Sotomayor, remarcó que “lo que vamos a ver en estos dos días es el esfuerzo de muchos jóvenes que han persistido en mejorar su calidad de formación profesional y que se están abriendo camino con mucha rigurosidad hacia una kinesiología del futuro”.
“Tenemos una historia breve como postgrado dentro de la Universidad, sin embargo el esfuerzo que hay dentro del equipo nos permitirá mostrar sobre todo a los estudiantes del pregrado lo que estamos desarrollando, lo que sin lugar a dudas les permitirá entusiasmarse con muchas de las líneas de trabajo de los que estamos investigado”, recalcó la académica.
“Estamos colaborando desde aquí poniendo pequeños granos de arena para formar a kinesiólogos que realmente colaboren con la salud de las personas y den calidad de vida a la población” enfatizó Sotomayor.
Una opinión con la que coincide Manuel Reyes, representante del Centro de Alumnos del Departamento, quien resaltó que “este ejercicio es un aporte sumamente importante para conocer de las nuevas áreas de tratamiento y sus enfoque, es por esto que hago un llamado a los estudiantes a seguir siendo parte de este tipo de actividades” subrayó el Universitario.
(foto)