b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Para conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.

La académica  del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dra. Lorena Barrientos, participará como coinvestigadora en el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt)  "Semiconductores Híbridos Monolaminares para Procesos Fotocatalíticos", adjudicado recientemente en el concurso Fondecyt Regular 2013.

Mientras la mayoría de los estudiantes disfrutan de sus vacaciones, los futuros profesores de Química de la UMCE, trabajan arduamente en los Laboratorios del Departamento de Química de nuestra casa de estudios para aportar indicios en el  Proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de Iniciación a la Investigación 11110138, a cargo de la académica y experta en nanociencia,  Dra. Lorena Barrientos.

Desde el 6 de marzo y hasta el 5 de abril, el académico del Departamento de Artes Visuales de la UMCE, Claudio Correa presentará su exposición individual “Cuatro Formas de ser Republicano a la Distancia”, en la Galería Patricia Ready. Read More
Utilizando diversos lenguajes como la pintura, la instalación y los medios audiovisuales, la obra de Claudio Correa se ha caracterizado por revisar la historia de la pintura y de la nación, desarticulando ambos relatos aprendidos para replantearlos, así como su propio estatus de artista.

En esta línea se inscribe la exposición de Correa, para lo cual indaga en distintos himnos de partidos y fuerzas políticas que sostienen un vínculo con los ideales de La República, como son: La Marsellesa Socialista de Chile; La Marsellesa Himno del partido Apra del Parú; La Marsellesa de la República española y La Marsellesa Anarquista.

La muestra incluye la proyección de un corto fílmico de 8 milímetros, suerte de "video Clip" de La Marsellesa, junto a algunos de los implementos centrales del video: partituras de las 4 versiones en castellano de La Marsellesa y una serie de instrumentos musicales de banda militar hechos en cera, todo ello expuesto dentro de 4 sobrias vitrinas de vidrio, que forman parte del montaje.

Claudio Correa es Licenciado y Magíster en Artes Visuales. Destacan sus exposiciones individuales del 2010: "Agencia Intermediaria" en la Galería Gabriela Mistral y "Memorial para jóvenes problema" en la Galería Depto. 21. Su presencia internacional se intensificó tras su participación en la VIII Bienal de La Habana (2003) y en la Bienal de Shanghai (2004) como parte del proyecto N11 de la Galeria Muro Sur, siendo invitado a participar en exposiciones en Alemania, Argentina, China, Estados Unidos, Francia, Holanda, Suecia, Uruguay y España.

(foto)

Con la charla “Nuevo Paradigma de la Discapacidad en la Legislación Chilena” a cargo de la ex Directora Regional Metropolitana del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Soledad Narbona, el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE dio la bienvenida a sus nuevos alumnos. 
Viernes, 08 Marzo 2013 00:00

HORARIOS BASICA

Escrito por

*** SUJETOS A MODIFICACIÓN***

 

h2013_1

h2013_2

 

h2013_3

 

h2013_4

h2013_5

h2013_6

 

h2013_7

h2013_8

 

h2013_9

h2013_10

Una muestra que exhibe fotografías e información de la flora presente en la comuna de Cobquecura, Región del Biobío, llevó a cabo recientemente la académica del Departamento de Biología y responsable del proyecto "Divulgando el conocimiento de nuestra diversidad biológica", María Cecilia Concha.

Hasta el martes 30 de abril permanecerá abierto el período de recepción de resúmenes para el XIII Encuentro Internacional de Estudios Clásicos, a realizarse en la UMCE los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2013.

‘La danza de las mitologías. Estudios de mitologías comparadas’ es el nombre del seminario que dictará el académico del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidade do Minho de Portugal, Dr. António José Gonçalves de Freitas, a partir de este lunes 11 de marzo y hasta el 20 de mayo.

Santiago 9 de enero 2013

CNA: Cuando no basta con reconocer un error.

A través de distintos medios de comunicación, el Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación Sr. Matko Koljatic, reconoce el error de información proporcionada por esta comisión y que afecta a cinco carreras de Pedagogía de la UMCE, entre las cuales está la Carrera de Licenciatura y Pedagogía en Educación Básica, Carrera que durante todos estos años ha cumplido con los Estándares de una Formación de Calidad: Carrera acreditada por cuatro años y con vigencia hasta el año 2016. Participación, con la mayor muestra de estudiantes en todas las evaluaciones INICIA (posicionándose en todas las oportunidades en los primeros lugares). Segundo lugar en el Ranking de América Economía por dos años consecutivos (nº 066- 2011 y nº 078- 2012) posicionando a la Carrera y a la UMCE como la mejor Universidad Pública en la Formación de Profesores de Educación Básica.

Sin embargo, en el Proceso de Postulación 2013, se le señala como “no elegible”, lo que en otras palabreas significa no estar acreditada y por tanto, quienes postulan a ella no pueden acceder a ningún tipo de beneficios (Beca Vocación de Profesores, AFI, etc.).

Dada la magnitud del error y las consecuencias que este conlleva, dicho reconocimiento no es tal ni suficiente si no va acompañado de una acción de enmienda y del compromiso de velar porque esta acción se cumpla, con los más altos estándares de transparencia , que permita a las Carreras de Pedagogía de la UMCE, discriminadas por la CNA, participar, en igualdad de condiciones que las otras Instituciones Formadoras de Profesores , ya sean Públicas o Privadas, lo que supone la voluntad , por parte de la máxima autoridad del MINEDUC, la única acción reparadora y efectiva: realizar un nuevo Proceso de Postulación a las Carreras de Pedagogía.

Adriana Herrera Salas

Directora Departamento de Educación Básica, UMCE