Día de las velas en la UMCE: una invitación a sensibilizar y reflexionar sobre los alcances del VIH
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad se entregó información sobre la enfermedad, además de consejos para el correcto uso de preservativos.
Declaración del Departamento de Historia y Geografía UMCE ante pérdida de obligatoriedad de la asignatura en 3° y 4° medio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Consejo de profesores y profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE emiten declaración ante la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que dejará a Historia como optativa a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.
Más de 400 personas visitaron la UMCE en el Día del Patrimonio cultural
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga20 profesores de la Región de O´Higgins culminan Curso de Indagación Científica para la Educación en Ciencias ICEC - UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte de las acciones contempladas en un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, para el desarrollo del Programa ICEC 2017 – 2019.
UMCE será sede de III reunión de socios 2019 de la Sociedad Chilena de Entomología
Escrito por Gladys Acuña DuarteMiércoles 29 de mayo del 2019, 18:30 horas, en el Instituto de Entomología de la UMCE, sala de seminarios, 3° piso
Declaración académicos/as del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE por electividad de la asignatura en 3° y 4° medio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémicos/as del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE entregan declaración ante a aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que permitirá a los estudiantes tener hasta 27 cursos electivos para poder completar 6 ramos obligatorios, dejando a Educación Física, junto con Historia y Artes Visuales, entre otras asignaturas, como optativos a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.
Investigador UMCE anuncia libro y CD sobre Carlos Isamitt, con sus investigaciones en el pueblo mapuche
Escrito por Gladys Acuña DuarteFreddy Chávez, profesor del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) alista para el próximo viernes 7 de junio la publicación del libro 30 cantos araucanos, el que recoge canciones que Isamitt recogió en la década del ’30 mientras permaneció en La Araucanía.
La sordoceguera como discapacidad única en Chile: ¿Qué hay de la clase de ciencias?
Escrito por Gladys Acuña DuarteRevelan realidad de la mujer sorda más allá de la perspectiva feminista
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Hay derechos humanos a los que aún no tienen acceso, no sólo las mujeres sordas, sino la comunidad de sordos, como comunicarse en su lengua, la Lengua de Señas Chilena” señalaron durante el conversatorio.
Académicos de la UMCE abordan la innovación metodológica a través de la investigación - acción
Escrito por Gladys Acuña DuarteDando sentido integral a las acciones formativas diseñadas para apoyar el proceso de innovación curricular que vive la UMCE, señaló la coordinadora de Desarrollo de la Docencia, Sandra Leal.
Más...
Comunicado de Rectoría: Oficio enviado a Carabineros por uso desproporcionado de la fuerza
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE define prioridades para el año académico 2019: Acreditación, calidad de la formación, mejora de la gestión y desarrollo estratégico
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa ceremonia de inauguración del año académico fue encabezada por el Rector Jaime Espinosa y contó también con una clase magistral de la abogada Alejandra Contreras Altmann, ex Jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.
Inician proceso de socialización de documento de Protocolo contra el Acoso Sexual
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirectores, directoras, decanos, decanas y secretarios /as académicos fueron convocados a esta actividad, organizada por la Oficina de Género y Sexualidades de la UMCE, que se encuentra en pleno funcionamiento y que promovió el desarrollo de ésta y otras acciones que permiten avanzar en la igualdad de género.
UMCE inaugura año académico de postgrado reconociendo trabajo de 40 profesores investigadores
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa ceremonia fue encabezada por el Rector Jaime Espinosa, y la directora de Investigación y Postgrado, Beatriz Figueroa, y contó con la asistencia autoridades universitarias.