b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La reunión fue organizada conjuntamente entre el equipo de gestión del establecimiento y el asesor técnico pedagógico del Departamento Provincial de Educación Santiago Oriente, Carlos Díaz Ferrari.

Dr. Ilich Silva-Peña expuso sobre las investigaciones que ha llevado a cabo con uso de diseños mixtos.

Anitas Fortbildun GI und wir

Los profesores del Departamento de Alemán actualizaron sus metodologías de enseñanza, gracias a la socialización del curso de perfeccionamiento, al cual participó la profesora Anita Salgado en la ciudad alemana de Schwäbisch Hall.

En esta oportunidad, los profesores pudieron conocer metodologías con enfoque comunicativo, lúdicas y con énfasis en el movimiento como forma de aprendizaje del idioma alemán como lengua extranjera.

Agradecemos a la profesora Anita Salgado por este provechoso perfeccionamiento entre pares.  

Anitas Fortbildung GI

En el marco de seminarios de perfeccionamiento para profesores de alemán extranjeros, que ofrece el Goethe Institut en 18 ciudades de Alemania, la profesora Anita Salgado fue seleccionada para el otorgamiento de una beca con participación en el Seminario “Metodología y Didáctica para la clase con adultos”, llevado a cabo del 16 al 29 de junio de 2019 en la ciudad de Schwäbisch Hall, ciudad del estado federado alemán de Baden-Wurtemberg.

En este curso, la profesora tuvo la oportunidad de reflexionar sobre su propia experiencia en la docencia, conociendo los principios metodológicos y didácticos actualizados para la enseñanza del idioma alemán como lengua extranjera, conociendo tipos de ejercicios, tareas y formas de trabajo en clases exitosos en el aula universitaria, profundizando en la función y formas eficaces de retroalimentación a los estudiantes,  asì como también diseñando escenarios pedagógicos y reflexionando sobre ellos, mediante discusiones en el grupo de profesores participantes del curso.

Además, pudo ampliar sus conocimientos de la lengua alemana y profundizar en el propio rol docente, considerando tanto sus fortalezas personales como el desarrollo de sus competencias pedagógicas.

Por cierto, es importante mencionar que en este tipo de perfeccionamiento la participación en la oferta cultural programada cumple también un rol destacado, para así actualizar la imagen que Alemania proyecta hoy en día y traspasarla a nuestros estudiantes y futuros profesores de alemán.

Como Departamento de Alemán valoramos la disposición de la profesora para participar en esta valiosa capacitación.

La fecha límite para el envío de resúmenes se ha extendido hasta el 15 de agosto.

Iniciaron sus actividades en Sevilla, constituyendo las mesas de trabajo del “IV Forum Pre-Congreso de la Red Global INEFC de Educación Física”, en la Universidad Pablo de Olavide Sevilla–España

Trabaja por estos días impartiendo clases en Música y desarrollando un proyecto de Extensión enmarcado en la figura de Gabriela Pizarro, destacada cantora popular chilena, investigadora y profesora normalista.

La directora Sabando es profesora de Biología y Ciencias Naturales de la UMCE, y cuenta con un Doctorado en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile.

En los días previos, además se realizaron dos charlas abiertas en la UMCE, a cargo de los astrónomos de dicho departamento.

Si bien el proyecto “tiene como centro la región del Biobío, también queremos recopilar testimonios en otras regiones, ya sea de forma escrita o a través de entrevistas (audio) que más tarde serán subidas a una página web”, señalan sus autoras.