Promueven avances de Oficina Género y Sexualidades de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna de sus áreas de trabajo está relacionada con la formación: “para ello tenemos la gran tarea de apoyar el proceso de incorporación en el currículum de la perspectiva de género”, señaló Angélica Marín, secretaria ejecutiva de dicha Oficina.
Culmina investigación para la protección de especies amenazadas en bosque nativo
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún los resultados sería la zona central el área con menos sectores de conservación para la biodiversidad, y un tercio de las especies que se encuentran en peligro crecen fuera de espacios de protección estatal.
Investigación de Doctorado revela que clase invertida mejora los hábitos de estudio, en relación a la clase tradicional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio fue realizado por Alberto Lecaros, en el marco de su investigación de tesis de Doctorado en Educación en la UMCE
Antonio López, nuevo director del Departamento de Kinesiología: “cada vez más integrados a la educación”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta proyección, detalló, “es muy motivante también porque nos da la posibilidad de hacer un llamado para trabajar ese eje de manera interdisciplinaria y transdisciplinaria con otros Departamentos, de la UMCE y también de otras Universidades”.
#TituladoUMCE Roberto Fernández combina su pasión por las ciencias y la pedagogía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor de Biología se perfecciona en el ámbito de laaplicación de las ciencias a la conservación de las especies botánicas.
Consejo de Rectores anuncia periodo extraordinario de inscripción para las Pruebas de Selección Universitaria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl plazo adicional se extenderá entre el lunes 19 de agosto y el viernes 6 de septiembre de 2019, hasta las 13:00 horas. Las inscripciones se realizan en https://psu.demre.cl/.
Infórmate y participa en las reuniones de socialización del informe de Autoevaluación Institucional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl llamado es a informarse sobre las fechas de las reuniones que se realizarán en los distintos departamentos y unidades, donde todos los estamentos están convocados a participar.
Constituyen mesa de trabajo triestamental por calidad del agua en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteGrupo sesiona semanalmente desde el 25 de junio para proponer, comprometer y dar seguimiento a acciones y avances para el mejor uso y cuidado del agua, así como su difusión en la comunidad universitaria.
Decanos de Educación del CRUCh discrepan con modificación curricular aprobada por el Consejo Nacional de Educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante dos jornadas -25 y 26 de julio- decanas y decanos de las 25 universidades del CONFAUCE compartieron su visión para mejorar la calidad y equidad de la educación chilena.
Expertos reflexionaron sobre convivencia estudiantil y salud mental en coloquio de Cátedra UNESCO
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas exposiciones estuvieron a cargo de Luis Ibacache, psiquiatra, y José Mauricio Contreras, psicólogo y académico del Departamento de Formación Pedagógica UMCE.
Más...
Decanos de Educación de Universidades del CRUCH se reúnen en Valparaíso
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn esta sesión participará la recientemente asumida decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Solange Tenorio.
Académico UMCE promueve vocaciones científicas en comunidad aymara de Visviri
Escrito por Gladys Acuña DuarteJunto a grupo de científicos regionales compartió experiencias para fomentar el desarrollo de las ciencias en niños y niñas.
Investigadora UMCE analiza experiencias formativas en la trayectoria de Gabriela Mistral
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa publicación de la profesora Sepúlveda describe la importancia de los viajes como experiencias formativas en la trayectoria de Gabriela Mistral
Comunidad educativa de Liceo A5 - UMCE participa en jornada de trabajo para implementación de nuevo reglamento de evaluación
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa reunión fue organizada conjuntamente entre el equipo de gestión del establecimiento y el asesor técnico pedagógico del Departamento Provincial de Educación Santiago Oriente, Carlos Díaz Ferrari.