Seminario "Maletín lúdico-digital" en el Goethe Institut
Escrito por D. AlemánEl viernes 27 de septiembre fuimos invitados al Seminario “Digitaler Spielekoffer” (Maletín lúdico-digital), focalizado en la enseñanza del alemán como lengua extranjera para adultos y jóvenes en el Instituto Chileno Alemán de Cultura (Goethe Institut). El seminario fue dictado por el profesor Christoph Deeg, experto en Digitale Transformation, Gamification/Game Thinking. Participaron cinco docentes de nuestro departamento y tres estudiantes de octavo semestre.
Agradecemos la variada oferta de seminarios ofrecidos por el Goethe Institut y por su constante apoyo a nuestros docentes y profesores en formación para participar de ellos.
Numerosa asistencia en la primera Feria Vocacional organizada por Programas PACE de universidades de la Región Metropolitana
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad marcó el primer gran hito del trabajo en red entre las Instituciones de Educación Superior.
El jueves 26 de septiembre alumnos de segundo y cuarto semestre de nuestra carrera visitaron el Museo Interactivo Judío de Chile, ubicado en Comandante Malbec 13210, Lo Barnechea. El Museo cuenta con varios recorridos, nuestros estudiantes escogieron el del Holocausto, por tener directa relación con la historia de Alemania.
Nos guió la señora Mirna Meikins quien nos explicó interesantes aspectos de la cultura judía y los motivos históricos y morales centrales de este duro período. La exposición cuenta con material documental exclusivo, testimonios filmados de sobrevivientes y una visita a un memorial.
Agradecemos la importante labor del museo y a todos sus trabajadores por su gran disposición a enseñar y mostrar la historia del pueblo judío.
Directora de Educación Parvularia UMCE: “apostar por cambiar ambientes físicos, también es apostar por aprendizaje”
Escrito por Gladys Acuña DuarteInauguran transformación de patio para párvulos del Liceo A 5 UMCE: "un lugar para sentirse mejor y ser motivo de alegría para nuestros niños y niñas", señalaron las educadoras.
Académico UMCE en seminario sobre vida y obra de Valentín Letelier: "La educación como una función social"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Dr. José Michel, del Departamento de Formación Pedagógica, puso énfasis en la contribución de Valentín Letelier a la conformación del sistema educacional chileno en seminario realizado recientemente en la Universidad de Chile, al cumplirse cien años de la muerte del abogado, político e intelectual chileno.
Académico e investigador del Instituto de Entomología UMCE destaca importancia del estudio científico de abejas nativas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Luis Flores Prado explica que es clave que la comunidad se informe sobre el problema mundial que está ocurriendo respecto del declive de colmenas de abejas de miel y las amenazas para la conservación de especies de abejas nativas.
Universidades Estatales se unen para celebrar la segunda versión del día Nacional de la Ciencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante su primera versión, instituciones de todo Chile abrieron facultades de ciencias y laboratorios a la comunidad donde dispusieron de materiales y realizaron charlas sobre temas relacionados al cambio climático, terremotos, entre otros. Además de actividades ideadas especialmente para acercar a los niños al mundo de la ciencia.
UMCE y Universidad de Chile se reúnen con Dirección Educacional de La Pintana para mejorar acompañamiento en liceos de la comuna
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa se concretó bajo el trabajo que se realiza a través del programa PACE en la Región Metropolitana.
Exposición "Rubén Darío en el Pedagógico" destaca legado del poeta y diplomático nicaragüense a la educación y las letras
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue organizada con el patrocinio de la Embajada de Nicaragua y el apoyo de Martín Katz Darío, bisnieto del poeta y uno de los responsables de la itinerancia de esta colección.
Docentes y académicos/as de Brasil y Chile se reúnen en el Primer Seminario Internacional de Política Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos UMCE presentaron tres estudios en áreas de las neurociencias, interculturalidad e inclusión
Más...
Convocan a estudiantes a participar en Concurso nacional de infografías sobre aplicaciones pacíficas de la energía nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaHasta el 13 de octubre hay plazo para inscribirse. Pueden participar estudiantes de educación básica, media y superior.
#TituladaUMCE Fernanda Gormaz: "Estudiar en la UMCE significó observar mi entorno y la contingencia social para hacerme parte de ella"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora de Artes Visuales, desde que cursó sus estudios en nuestra Universidad, ha vinculado el arte, la docencia y conciencia social.
Activa participación de la comunidad universitaria y visita de autoridades tuvo la Feria de Salud UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, destacó que la iniciativa permite acercar la prevención y cuidado de la salud a los/as jóvenes.
Consejo de Rectores advierte necesidad de agilizar la ejecución del Presupuesto 2019 en educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteVicepresidente ejecutivo del CRUCH, Aldo Valle, lamentó el retraso en la entrega de otros fondos estatales para instituciones académicas. “A las universidades no les es útil que estos recursos lleguen en diciembre”, sostuvo.