Académico del Depto. de Educación Básica UMCE recibió reconocimiento del Colegio de Profesores por innovadora práctica educativa que aborda el derecho a la vivienda
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Cristian Olivares desarrolla un módulo sobre el tema en la Escuela pública comunitaria del Barrio Franklin.
Ecología de insectos: la importancia de la interacción de los insectos con su medio ambiente
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaConsejo de Rectores define tercera fecha de rendición de las Pruebas de Selección Universitaria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCRUCH anunció que los/as afectadas podrán rendir las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática el martes 4 y el miércoles 5 de febrero, respectivamente. Además se anunció la ampliación de los porcentajes de admisión especial para las universidades del Sistema Único de Admisión, a fin de permitir que puedan definir mecanismos para evaluar el talento y los conocimientos en Historia de quienes se habían inscritos para rendir esa PSU.
Universidades Estatales analizan equidad de género como factor clave para el sistema de educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del Proyecto de Fortalecimiento de las Universidades Estatales en Chile, apoyado por el Banco Mundial, las unidades de género e inclusión social de dichas casas de estudio participaron en un seminario-taller cuyo objetivo fue compartir experiencias y acordar propuestas para abordar los desafíos para su funcionamiento.
UMCE incorpora nuevo grupo de doctoras y doctores investigadores a su cuerpo académico
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la integración de los profesores y profesoras, esta casa de estudios busca seguir potenciando la formación de futuros docentes y kinesiólogos para el país.
Investigadora UMCE identifica dificultades para la inserción de profesores en establecimientos públicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica presentó parte de los resultados de su investigación doctoral para generar conocimiento acerca de las condiciones que favorecen la permanencia y gratificación de docentes principiantes.
Sistemática de insectos: el exhaustivo trabajo de clasificación y descripción de especies
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEs una de las líneas de investigación del programa de Magíster en Ciencias con mención en Entomología que imparte el Instituto de Entomología UMCE.
Colecciones entomológicas del I. de Entomología UMCE: Cerca de 200 mil ejemplares al servicio de la investigación de la entomofauna chilena
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra es la tercera más grande del país y es alto valor por representar prácticamente todos los ecosistemas del país.
UMCE implementa proyecto para una biblioteca accesible e inclusiva
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicas UMCE exponen propuesta didáctica interdiciplinar para comprensión de textos en encuentro nacional
Escrito por Gladys Acuña DuartePresentaron póster con una “Propuesta didáctica transdisciplinar para el desarrollo de la comprensión de textos en Educación Básica”.
Más...
El día miércoles 8 de enero del presenta año se llevó a cabo el Cuarto Encuentro de Egresados de la carrera de Alemán para intercambiar experiencias en el ámbito educativo entre académicos del Departamento de Alemán y Profesoras/es de Alemán. En esta ocasión se informó sobre el resultado de acreditación de la Carrera de Alemán (6 años), detallándose así las debilidades observadas en el proceso anterior en que estaban involucrados los ex alumnos de la Carrera, siendo superadas en el último proceso (2019).
Asimismo, se dieron a conocer los resultados del Proyecto de Extensión (C-19-8) sobre metodología y didáctica UMCE-Rudolph Deckwerth, cuyos objetivos constan de un acercamiento de las estrategias metodológicas aplicadas en el sistema escolar al universitario, con el fin de vincular el quehacer del Departamento de Alemán al aula escolar y viceversa y de la creación de material didáctico, fundamentado en las unidades de aprendizaje de los escolares.
Posteriormente se expuso sobre los medios digitales en clases de alemán, destacando las evidencias de aprendizaje y las metodologías activas, como por ejemplo, el APB (Aprendizaje basado en proyectos o problemas), trabajos grupales cooperativos o colaborativos, método de casos, la clase invertida (flipped classroom), asì como también, el aprendizaje a través de la enseñanza (Lernen durch Lehren – LdL) apoyadas por herramientas tecnológicas.
Luego se explican métodos que activan la clase de alemán como lengua extranjera, entre los que encontramos formas de ejercicios, juegos, actividades de aprendizaje o formas de interacción.
Finalmente se recopiló información acerca de las experiencias de docencia en establecimientos donde se imparte alemán y que los profesores asistentes ejercen su labor profesional como profesores de esta asignatura.
Les damos las gracias a todos los asistentes y su participación en esta cuarta versión.
Segundo Coloquio sobre el Proceso de Memoria de Título
Escrito por D. AlemánEl día lunes 16 de diciembre de 2019 se realizó el 2º Coloquio sobre el proceso de memoria de título, cuyo objetivo es intercambiar opiniones entre académicos y estudiantes en el proceso de realización de Memoria de Título. En esta ocasión fueron invitados no sólo estudiantes titulados y memoristas del Departamento de Alemán, sino también profesores del Departamento de Francés y estudiantes tesistas.
Los estudiantes dieron a conocer el nivel de avance de sus trabajos y los titulados socializaron la experiencia vivida durante este trabajo de investigación.
Por otra parte, se presentó la actividad curricular Modelos y Métodos de Investigación de la carrera de alemán y la importancia del trabajo final de esta asignatura para comenzar con la memoria de tìtulo, es decir, el preproyecto.
Se trató de una amena conversación, destacando esta versión como una instancia para compartir y conocer la experiencia de los demás durante la realización de la memoria.
Agradecemos la participación de los docentes y de los memoristas y titulados de los Departamentos de Alemán y Francés que pudieron asistir.
Tres estudiantes UMCE reciben becas por mérito académico ‘Óscar Bustos Aburto’ de Corporación Aurora de Italia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl apoyo de la Corporación es realizado -desde el año 2000- en honor al profesor que trabajó intensamente para instituir en Chile la Ley de Educación Primaria Obligatoria promulgada en 1920.
CRUCH anuncia cursos de acción para la continuidad del Proceso de Admisión 2020
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Consejo de Rectores anunció que quienes no pudieron rendir las Pruebas de Selección Universitaria de Matemática, Lenguaje y Comunicación o la Prueba de Ciencias esta semana, podrán hacerlo los días 27 y 28 de enero. Además, se determinó la no aplicación de la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en el Proceso de Admisión 2020 por razones de inviabilidad técnica, logística, territorial y de seguridad pública.