- Ambas unidades universitarias son parte del trabajo de gestión de este proceso, el cual está abierto a toda la comunidad universitaria, tanto académica, estudiantil, como funcionaria. Además, en el encuentro se trataron otros objetivos de trabajo en común.
El jueves 6 de noviembre, la Oficina de Género y Sexualidades (OGS) recibió al equipo de la Unidad de Admisión y Registro Curricular para conversar en torno al trabajo colaborativo entre ambas áreas, como la solicitud de Nombre social. El objetivo fue revisar su procedimiento, dialogar en torno a las dudas o diversas situaciones que surgen para concretar esta solicitud, recomendaciones para enfrentar posibles primeras acogidas en casos de violencia de género y nombre social, así como una presentación del trabajo de la OGS y distintos hitos en materia de género en la UMCE.
Cabe señalar que el Nombre social es un procedimiento administrativo que está disponible desde 2019 para toda la comunidad de nuestra Universidad y se enmarca en el compromiso que tiene como institución estatal de educación superior, de respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas, derecho a la igualdad y no discriminación y el reconocimiento de su derecho a la identidad de género.
Además de abordar el trabajo sobre el Nombre social, las profesionales de la unidad de Admisión y Registro Curricular pudieron conocer la trayectoria de trabajo en torno a la perspectiva de género en la UMCE, así como los hitos más importantes de la labor de la OGS. Dentro de los temas tratados, también surgió la importancia del acompañamiento respetuoso a las y los estudiantes en sus trámites, resguardando siempre su identidad de género, el trato con personas víctimas de violencia de género y cómo pueden aportar desde sus labores en estos casos, reflexiones en torno al flujo de atención y también relevaron la importancia de conocer al equipo y las labores de cada una, para efectos de la buena comunicación y gestión de trámites de las y los estudiantes que se atienden en la OGS y que solicitan trámites de registro curricular.

La coordinadora de Registro Curricular, Aurora Guzmán Cádiz, expresó que “este tipo de reunión es de gran importancia para fortalecer el trabajo colaborativo entre equipos, ya que constituye una instancia de reflexión y retroalimentación respecto de las labores que desarrollamos diariamente. En nuestro caso, mantenemos un contacto permanente con estudiantes, por lo que resulta fundamental que toda la comunidad universitaria comparta un mismo enfoque y lineamientos comunes. Además, este espacio permite actualizar nuestros conocimientos y prácticas en torno a la perspectiva de género, considerando que los contextos sociales y educativos están en constante cambio, lo que exige una formación continua y una mirada crítica que se adecue a los nuevos desafíos”.
Por su parte, para Karina Salas Fuentealba, abogada de la Oficina de Género y Sexualidades, este tipo de instancias que reúnen a los distintos equipos, tiene especial importancia “para mejorar los procesos de gestión y flujos de colaboración entre unidades y, así, comprender mejor el trabajo de cada unidad, quién está detrás de cada correo y acción, y fortalecer el trabajo en red dentro de la universidad”.
Para hacer la solicitud de Nombre social, debes completar el formulario disponible en www.umce.cl/nombresocial y enviar el documento a oficina.genero@umce.cl o acudir presencialmente a la Oficina de Género y Sexualidades.