b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Una primera jornada para la elaboración del informe de autoevaluación de la carrera de Licenciatura en Educación con mención en Inglés y Pedagogía en Inglés de la UMCE, realizó dicho Departamento, encabezada por el director de Aseguramiento de la Calidad, Erwin Frei.
Su más profunda preocupación manifestó el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, por los efectos negativos del rechazo de la Corte de Apelaciones de Santiago, a la solicitud de suspender el proceso de postulación a las pedagogías de las Universidades adscritas al sistema de selección universitaria.

Preocupado por los efectos que pueda tener el rechazo de la tercera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago a la solicitud de suspender el proceso de postulación a las Universidades adscritas al sistema de selección, manifestó el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa.

Read More
“La UMCE hoy es la universidad que más sabe cómo formar profesores. Por cierto, tiene que saber más, porque la educación de Chile le exige más. Pero, mientras la UMCE se reconstituía permanentemente, luego del abandono histórico, otros, los que tenían de que hacer, dejaron de hacer. Nunca hicieron nada, durante todo este tiempo. Por lo que no es justo que hoy le cobren a la UMCE, lo que sea, sobre la formación de profesores”.

Declaraciones que la máxima autoridad del ex Pedagógico hizo el marco de su intervención en la Asamblea Nacional Programática del Colegio de Profesores, instancia que reunió a cerca de un centenar de dirigentes de todo el país, en dependencias del Liceo de Aplicación.

“Hoy se ha faltado a la fe pública y la UMCE exige reparación” destacó Espinosa, quien resaltó que con esta decisión, la Corte “impide reparar oportunamente el daño a la fe pública y a los estudiantes que no pudieron postular a la principal casa formadora de profesores del país, provocando además, un profundo perjuicio económico y académico”.

“Cualquier otra acción que nos proponga el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) o el Ministerio de Educación ya no será en igualdad de condiciones, por lo que ir en rescate de los alumnos que se fueron a otras casas de estudios es muy improbable, dado que como estaba informado el sistema, nuestra oferta les impedía el acceso al crédito y becas”.

“Veremos cómo afrontamos el futuro, solo sé que saldremos adelante” concluyó Espinosa.

La visión del gremio

En su intervención en el panel, el Presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, resaltó la importancia de poder escuchar de primera fuente este problema “ya que nos permite tener muy en claro los acontecimientos que está sufriendo la Universidad”.

“Tenemos un desafío que asumiremos, ayudaremos a la denuncia y desde ya le entregamos el apoyo solidario a la comunidad de la UMCE dándoles todo el respaldo que sea necesario por lo que significan y por su trayectoria” enfatizó.

(foto)

Agradecido por la confianza de los estudiantes que optaron por estudiar en la UMCE se mostró el Rector Jaime Espinosa, luego de conocer los resultados preliminares de las postulaciones a esta casa de estudios, a pesar del error cometido por la CNA, que informó que cinco carreras de la UMCE no estaban acreditadas.

Cuatro proyectos de investigación elaborados por estudiantes de la UMCE fueron aceptados para ser presentados en el Congreso de Educación, Ideología y Crisis Política que organiza la Universidad de Los Lagos, en Osorno, programado entre el 16 y 18 de enero.
La académica del Departamento de Educación Diferencial, de la Especialidad de Retardo Mental Delma Riquelme, presentó la ponencia “Salud Vocal Docente: una tarea pendiente”, en el marco del 2º Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global, organizado recientemente por la Alianza Latinoamericana de Salud Global (ALASAG) y la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
En el marco del Ciclo de Cine de Verano 2013, organizado por la Corporación Educacional Pedro Aguirre Cerda y el Centro de Estudios para la Unión Latinoamericana, que se está proyectando todos los miércoles del mes de enero en el auditorio Galileo Galilei de dicha organización, el profesor de nuestra casa de estudios superiores, Rodrigo Rocha, presentó y comentó la película chilena "Largo Viaje" (1967), del director Patricio Kaulen.
El académico del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE,  Dr. Aldo Yávar, realizará  una estancia de investigación en el Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y el Departamento de Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Con satisfactorios resultados culminó el Diplomado en Educación Matemática, que la UMCE –a través de la Dirección de Educación Continua- impartió a 28 monitores de la empresa de tecnologías centradas en la educación, ARQUIMED, para el fortalecimiento del manejo de contenidos disciplinares de 3º a 8º de Educación Básica.

“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto  de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de  Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.