b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El talentoso compositor, musicólogo y erudito en el campo de la música clásica de India, Pandit Yograj Naik, presentará un concierto y una clase magistral, el miércoles 5 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Aula Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

La actividad se enmarca en la vistita del especialista a nuestro país en calidad de embajador Cultural y cuenta con el  patrocinio de la dirección de Arte y Cultura del Gobierno de Goa en India, en la que realizará una serie de presentaciones entre las que se incluyen además un recital en el Centro Hamsa, el sábado 1 de diciembre,  y en la Corporación Cultural de las Condes, el  8 de diciembre.

Nacido al interior de una familia de músicos en Goa (sur de India), su abuela, una reconocida vocalista llamada Pirozbai, fue discípula del legendario maestro  Ustad Nanhe Khan y junto a ella, Pandit Yograj comenzó sus primeras incursiones en el campo musical cuando tenía menos de 4 años de edad. 

A los 15 años dio su primer concierto de sitar y desde entonces ha participado ininterrumpidamente en los festivales más importantes de India. Pandit Yograj ha compuesto más de 50 cancionesen idioma Marathi y Konkani, siendo las mismas  transmitidas frecuentemente en todas las estaciones radiales de India.

Haciendo honor a la gran tradición musical a la que pertenece y siendo actualmente reconocido como el discípulo más prominente del afamado sitarista, Ustad Shahid Parvez Khan, Pandit Yograj Naik, ha recibido premios a su vasta trayectoria musical entre los que se incluyen Best Music Director's Award for Goan Entry at Republic day Parade New Delhi; “Soor Mani” Award, Mumbai Music Circle y Best Acoustic musician for pop Beat Jazz Festival, Goa; entre otros.

ENTRADA LIBERADA

Con un afectuoso saludo de parte del Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se dio inicio, este lunes 3 de diciembre, a la celebración del Día de la Secretaria, instancia en la que la máxima autoridad de nuestra casa se estudios agradeció la labor y el aporte que significan las secretarias para la Institución.

Con el propósito de materializar los aprendizajes adquiridos y organizado de forma íntegra por los alumnos de tercer año de la carrera Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, este lunes 10 de diciembre se realizará el XXXI campeonato de gimnasia artística femenina “María Marino”.

Buscando fortalecer la capacitación de los profesores de Educación Física, monitores y profesionales afines al deporte competitivo, recreativo y formativo que trabajan en las zonas urbanas y rurales del Municipio de Neiva-Huila Colombia, el académico del Departamento de Educación Física de la UMCE, Edgardo Molina Sotomayor, realizó dos conferencias los días 25 y 27 de noviembre recién pasado.

“Neurociencia y Educación”, es el nombre del coloquio organizado por la Dirección de Investigación  de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el que se llevará a cabo el viernes 7 de diciembre de 2012, a partir de las 14:30 horas, en la Sala de Multimedia de la Facultad de Filosofía y Educación, ubicada en subterráneo del Pabellón de Educación Diferencial de nuestra casa de estudios.
La semana pasada la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN) recibió la visita de cinco docentes-investigadores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) de Santiago de Chile.

Crear un discurso pedagógico permanente en el ideario nacional es lema de la Lista “K”, que resultó electa como nueva Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

“Participar en el Acuerdo de Producción Limpia es un compromiso ético para una universidad como la nuestra, que se consagra a la formación de profesores y a la educación, por lo que no podemos estar ausentes en el compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad", destacó el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa durante la firma de Acuerdo de Campus Sustentable entre universidades chilenas y los Ministerios de Economía y de Medio Ambiente.

El martes 4 de diciembre, en la ciudad de Rancagua, se realizó una feria regional que presentó a los sostenedores y directores de establecimientos públicos y subvencionados de la región, las diferentes entidades de Asistencia Técnica Educativa (ATE),  a las cuales podían destinar parte de los recursos entregados para el plan de mejoramiento educativo, en el marco de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP).

En la actividad, organizada por la SEREMI de educación, se explicó a los asistentes el objetivo de la feria, el cual estaba enfocado hacia la generación de nexos entre la oferta ATE y los establecimientos educacionales, mostrando lo que estas entidades han hecho, cuál es el grado de experiencia, cuales son sus equipos y el grado de pertinencia frente a determinadas necesidades que plantean los colegios.

En este contexto la Dirección de Educación Continua, acompañada de la Dirección de Programas Académicos de la Sexta Región asistió a la feria, presentando su oferta  a los directores, sostenedores y profesores que visitaron la mencionada exposición. La oferta UMCE interesó particularmente a los directores y directoras asistentes, debido a que la ATE universitaria ofrece programas de mejoramiento y asistencias técnicas contextualizadas, que esperan responder a las necesidades de cada establecimiento en particular; además,  se establecieron contactos con escuelas que se mostraron interesadas en trabajar con la Universidad bajo un sello de excelencia académica y que está en permanente revisión de sus procesos de mejoramiento.

Música, danzas y recitales de poesía a cargo de los estudiantes de la Universidad de las Comunicaciones UNIACC, dieron vida, este jueves 6 de diciembre, a las nuevas propuestas del destacado artista de nuestra casa de estudios, Humberto Zaccarelli, en el lanzamiento de su libro "Antología del Alma" y su exposición plástica "Terra Ignea".