UMCE (4556)
Comisión de Igualdad de Género CRUCH prepara seminario de transversalización en procesos formativos de universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro se desarrollará en octubre de este año con el propósito de conocer los avances de las universidades CRUCH en la incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio y modelos educativos.
Con feria de material didáctico, muestras históricas y variadas actividades la UMCE invita a recorrer su campus en el Día de los Patrimonios
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaUna nutrida agenda abierta a la comunidad que incluye recorridos patrimoniales por sus edificaciones, visita interactiva a feria de material didáctico, presentaciones artísticas y muestras históricas ha preparado la UMCE para compartir su historia y disfrutar de sus extensos parques en el Día de los Patrimonios 2024.
Estudiantes exploran el Museo de Bomberos/as por medio de práctica en espacios educativos no convencionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este esfuerzo por combinar saberes, el MUBO y la UMCE avanzan hacia la inclusión educativa, ampliando formas de entender y potenciar el aprendizaje en entornos diversos.
Con estudiantes y autoridades UMCE se inauguró exposición sobre las memorias del ex Pedagógico en Museo de la Memoria
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 29 de julio estará abierta la exposición "Coordenadas para un Mapa Sensible. Diálogos artísticos sobre Memoria y Patrimonio del Instituto Pedagógico” en el Museo de la Memoria.
Plenario de la RED Compromiso con el Desarrollo Sustentable – CUECH informa avances y futuras acciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa coordinadora institucional del proyecto en la UMCE, María José Prieto, explicó que durante la jornada se dio cuenta del avance de los compromisos asumidos por la Universidad para la generación de un curso.
Finaliza Seminario Blanchot organizado por el Departamento de Filosofía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn esta línea, aportando a la difusión de aportes en el área, Kate Jenckes, académica de la Universidad de Michigan presentará, el 14 de mayo, su libro "Testificar Allende lo humano".
Docentes de la Universidad del Bío Bío presentan publicaciones sobre educación emocional en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro surgió de la cooperación entre instituciones estatales, permitiendo socializar la producción literaria e investigativa de equipos de trabajo en las comunidades universitarias.
Diversidad en el Aula: Diseño de plan Curricular con enfoque Intercultural
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn una realidad escolar marcada por las altas tasas migratorias, Christopher Fuentes, recientemente egresado del Magíster en Educación de la UMCE, menciona: “el sistema educacional chileno actual y el currículum son monoculturales, este contexto es homogeneizante”.
Con experiencias de promoción de una cultura sostenible lanzan Proyecto en Red Compromiso con la Sustentabilidad CUECH-UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa busca avanzar hacia la sostenibilidad, facilitando que la comunidad universitaria cuente con capacidades y motivaciones para promover un desarrollo sostenible.
Avanza trabajo colaborativo de CENEPU UMCE con comunidades educativas de municipio de Santiago
Escrito por Gladys Acuña Duarte“El resultado ha sido muy satisfactorio en términos de elaboración curricular contextualizada, de transversalidades educativas muy potentes para la propuesta pedagógica de cada establecimiento”, afirmó el coordinador del Centro, Miguel Caro.
Más...
El pasado 12 de abril la exestudiante, ahora nueva colega, Sofía Ilabaca rindió su examen de título, oportunidad donde defendió su Memoria “Tipología de fraseologismos presentes en la obra Eine blassblaue Frauenschrift del autor Franz Werfel. Sofía definió qué es la fraseología, describió los tipos de fraseologismos que existen, sus inicios, dando ejemplos extraídos de la obra que leyó.
No alejados de este mismo contenido la candidata Bianca Castillo y el candidato José Toro defendieron su Memoria de Título con el tema “Clasificación delas colocaciones del manual de estudios Motivos para alemán como lengua extranjera, nivel A2”. En su exposición José y Bianca explicaron la importancia de las colocaciones en cada lengua y el rol que cumplen en el aprendizaje de una lengua extranjera y, precisamente, del alemán.
Felicitamos a las dos nuevas profesoras y al nuevo profesor de alemán y les deseamos un mundo ll
eno de satisfacciones profesionales y personales.
UMCE es la primera universidad en adjudicarse el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Escrito por Género ComunicacionesEl proyecto, formulado por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, permitirá la puesta en marcha de acciones que buscan transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos de la corresponsabilidad social de los cuidados y la prevención de la violencia de género en nuestra casa de estudios.
Facultad de Ciencias Básicas UMCE recibe delegación de Grupo de Investigación A.R.E.A. de la U. de Granada (España)
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe genera en el marco de las acciones de movilidad internacional del Programa Erasmus Mundus (Comunidad Europea).
Académicos/as y estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Ciencias Básicas UMCE participaron en XVII Congreso Internacional de Educación e Innovación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento, que se realizó por primera vez en Chile y donde nuestra Universidad fue institución colaboradora, contempló la realización de un simposio, presentaciones y acciones de colaboración e investigación.