Ir al contenido

Facultad de Filosofía y Educación

Departamento de Educación Parvularia

Presentación

El Departamento de Educación Parvularia de la UMCE es heredero de una tradición pionera en la formación de educadoras de párvulos en Chile y América Latina. A lo largo de su historia, ha consolidado un enfoque formativo comprometido con los derechos de la infancia, el trabajo con comunidades y el desarrollo de políticas públicas. Su labor se centra en la formación inicial y continua de profesionales reflexivos, con una sólida base pedagógica, sensibilidad social y capacidad de incidencia en diversos contextos educativos del país.

Misión

Formar educadoras y educadores reflexivos, comprometidos con la inclusión y la diversidad, capaces de desarrollar procesos educativos de calidad e impulsar la educación pública desde la investigación y la vinculación con el medio.

Visión

Aspiramos a ser una comunidad académica referente en la formación de educadoras y educadores, comprometida con una educación transformadora, ética y basada en derechos, con incidencia en la reflexión, la investigación y las políticas de primera infancia.

Compromiso

Participar en la formación de profesionales de la primera infancia, la construcción de políticas públicas y el trabajo colaborativo con la sociedad civil, fortaleciendo el compromiso con contextos diversos y emergentes.

Elisabet DíazCurrículo:
Educadora de Párvulos. PUC Chile
Doctora en Intervención Pedagógica y Psicopedagógica, U. de Granada, España.
Actividades Curriculares que imparte:

Proyecto de Título
Práctica final en nivel Sala Cuna
Práctica final en niveles Medio o Transición
Seminario de título I
Investigación en Educación Parvularia

Graciela Muñoz  DocenteCurrículo:

Educadora de Párvulos. UMCE.
Diplomado en Desarrollo Organizacional y Local.
Magíster en Ciencias Sociales mención Desarrollo Local.
Doctora en educación. U de Playa Ancha
Actividades Curriculares que imparte:

Imaginarios, Infancia y Niñez
Educación Emocional del/la Educador(a) de Párvulos.

Teresa Ríos 2

Currículo:

Profesora de Educación Media en Religión y Moral (PUC)
Doctora.
Actividades Curriculares que imparte:

Investigación en Educación Parvularia
Enfoques Educativos: Epistemología y Métodos
Seminario de Título I.
Seminario de Título II

Sandra Morales2Currículo:

Educadora de Párvulos. UMCE
Magister en Educación mención en Educación Parvularia
Actividades Curriculares que imparte:

Seminario de Título I
Electivo de Mención 1: Literacidad Crítica en la Niñez
Práctica final en niveles Medio o Transición.
Didáctica de la Matemática en Educación Infantil
Didáctica del Lenguaje en Educación Infantil.

C Gloria Negrotti 3Currículo:
Educadora de párvulos, UMCE.
Licenciado en educación, UMCE.
Diplomada en competencias para la formación de educadores, U. Virtual.
Diplomada en Docencia Universitaria. U. Autónoma de Chile.
Magíster en Docencia Universitaria. U. Autónoma de Chile.
Actividades Curriculares que imparte:
Taller de Desarrollo Profesional I
Taller de Desarrollo Profesional II
Práctica: Contextos Educativos e Identidad Profesional
Práctica: Desarrollo Personal e Identidad Profesional
Práctica final en niveles Medio o Transición.

Currículo:

Profesor de Historia y Geografía
Doctor.
Actividades Curriculares que imparte:

Didáctica Ciencias Sociales en Educación Infantil
Educación Inclusiva
Electivo de mención I: Interculturalidad en la Infancia
Seminario de educación comunitaria
Seminario de desarrollo comunitario.

Elizabeth Barrera 3Currículo

Educadora de Párvulos
Magister en Educación
Doctora.
Actividades Curriculares que imparte:

Bien-Estar de Niños y Niñas
Taller de Desarrollo Profesional I
Práctica: Desarrollo Personal e Identidad Profesional
Práctica Final en niveles Medio o Transición.

Katherine Araya 2Currículo:
Educadora de Párvulos, UMCE
Licenciada en Educación UMCE
Magister en Educación, Mención Curriculum Escolar. PUC de Chile.
Diplomada en Niñez y Políticas Públicas, Universidad de Chile.
Estudiante de Doctorado en Educación 2021-2025. PUC de Chile. Becaria ANID.
Actividades curriculares que imparte:

Práctica: Contextos Educativos e Identidad Profesional
Taller de Desarrollo Profesional II
Educación de los niños y niñas en los dos primeros años
Didáctica de las ciencias naturales en educación infantil
Práctica final en niveles medio o transición.

Currículo:
Profesora de Educación Física, UMCE.
Magíster en Innovación en Educación Infantil (U. Central)
Diploma en Terapia Psicomotriz (U. Central)
Postítulo en Diseño Curricular Innovativo en Educación (U. Central)
Diploma en Currículum para la Innovación (CICEP)
Diploma en Psicomotricidad Educativa (U. Central)
Diploma en Ciencias de la Actividad Física (U. de Chile)

Actividades curriculares que imparte:
Corporalidad y Movimiento Humano.
Autocuidado y Bienestar del/la Educador(a) de Párvulos

Claudia Cortés 2Currículo:
Educadora de Párvulos, UMCE.
Magister en Educación.
Actividades curriculares que imparte:
Expresión, Juego y Creatividad
Corporalidad y Movimiento Humano.
Práctica pedagógica de experiencias integradas I
Práctica pedagógica de experiencias integradas II.
Taller de Desarrollo Profesional V.
Taller de Desarrollo Profesional VIII.
Práctica Final en nivel Sala Cuna
Práctica final en niveles medio o transición.

Estefanía Pezoa 3Currículo:
Educadora de Párvulos, UMCE.
Magister en Educación, mención Informática Educativa.
Doctora en Educación

Actividades curriculares que imparte:
Didáctica de la Formación Personal Social en Educación Infantil
Didáctica de las Ciencias Sociales en ducación Infantil
Articulación de los niveles
Proyectos de integración curricular
Práctica final en nivel Sala Cuna.

Currículo:
Educadora de Párvulos.
Magister en Educación.

Actividades curriculares que imparte:
Práctica Final en nivel Sala Cuna.
Práctica Final en niveles Medio o Transición.

Currículo:
Profesora de Castellano y Licenciada en Educación, UMCE.
Diplomada en Dirección Escolar de Excelencia UMCE.
Diplomada en Gestión Estratégica de Instituciones Educacional.
Magíster en Dirección y Liderazgo de la Gestión Educativa UNAB

Actividades curriculares que imparte:
Comunicación y Expresión Oral y Escrita

Oferta Académica

Vinculación con el medio

Investigación

Publicaciones

Equipo Directivo

Sandra Morales Soto

Directora

Teresa Rios Saavedra

Secretaria Académico

Edith Matus de la Parra

Secretaria

UMCE Noticias

Centro de Prácticas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.