UMCE (4556)
Con avances en el desarrollo del Diplomado en Mediación Cultural retoma actividades proyecto de patrimonio universitario UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl diplomado de exitosa convocatoria tiene por objetivo acercar la mediación como recurso y estrategia educativa democratizadora, inclusiva y partícipe de los territorios.
Presentan concurso para fomentar acción sustentable universitaria
Escrito por Gladys Acuña DuartePermitirá a estudiantes de pre y postgrado, generar proyectos que aporten al quehacer institucional sustentable. Financia hasta de 2 millones de pesos por proyecto.
UMCE imparte taller de Mitología del Antiguo Cercano Oriente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA cargo del reconocido experto en el área, Dr. Antonio de Freitas, el taller gratuito organizado por el Centro de Estudios Clásicos aborda temas como 'El origen del universo', entre otros.
Emotiva bienvenida institucional a estudiantes que ingresan a la UMCE este 2024
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon masiva asistencia se desarrolló la semana de inducción a la práctica profesional final
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa jornada a cargo de la Dirección de Práctica fue dirigida a estudiantes de 1° semestre de todas las carreras que imparte la UMCE y que iniciarán este importante proceso.
Filosofía UMCE adjudica financiamiento en convocatoria FONDART Nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyecto “Artefactos visuales en las políticas de mujeres en Chile (1900-1973)”, fue presentado por Alejandra Castillo, una “investigación que intenta hacer ver el cuerpo de las políticas de mujeres y del feminismo en los artefactos visuales”.
UMCE participa en VIII Encuentro Nacional de Didáctica de la Física
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre el 17 al 19 de enero de 2024, la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física (SOCHEF) organizó el VIII Encuentro Nacional de Didáctica de la Física, en Concepción.
PACE UMCE lideró Nivelación de Ciencias Biológicas para estudiantes de ingreso 2024
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesEl propósito de esta iniciativa es equipar a las y los jóvenes con habilidades fundamentales en el ámbito de las ciencias biológicas, proporcionándoles una preparación más sólida para enfrentar su primer año universitario.
El 13 de Enero en una emotiva ceremonia, Recibieron su Titulo de Profesor de Educación Básica con Mención, así como su grado de Licenciado en Educación, los y las estudiantes que ingresaron en el año 2018. Desde aqui damos las felicitaciones y nos sentimos orgullosos, como Comunidad del Departamento de Educación Básica, por este logro.
Les deseamos el mejor de los exitos, confiados en que podran trabajar para trasnformar los espacios educativos en que se desempeñen. Creando de este modo más y mejores oportunidades de aprendizaje y crecimiento a cientos de niños y niñas del pais.
Compartimos con ustedes algunas fotografías de la ceremonia.
Rectora Elisa Araya Cortez participa en reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento, convocado por UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile y coorganizado por CAF, Banco Mundial, CEPAL y UNICEF, tuvo foco en el financiamiento, reactivación y transformación educativa en la región.
Más...
Programa de Doctorado UMCE lamenta fallecimiento del Dr. Ernesto Schiefelbein Fuenzalida
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“La comunidad del Doctorado en Educación lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestro Profesor Emérito, Dr. Ernesto Schiefelbein Fuenzalida”, expresó el director Jorge Joo Nagata.
Investigadora de Formación Pedagógica publica nuevos artículos en revistas especializadas
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos artículos vinculados a la resiliencia docente fueron recientemente publicados por la académica del Departamento de Formación Pedagógica Paula Villalobos.
UMCE participa en encuentro de Red de Vinculación con el Medio del CUECH para analizar junto a la CNA estándares de calidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAsistieron Claudia Tranchino, directora de VcM y Extensión; Macarena Barahona, coordinadora institucional de VcM; y Roberto Pichihueche, director de Aseguramiento de la Calidad.
UMCE participó en taller de retroalimentación sobre ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en la Educación Superior
Escrito por Género ComunicacionesA través de la Oficina de Género y Sexualidades, la Universidad participó de esta actividad convocada por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y que reunió a todas las instituciones de educación superior del país.