Facultades (1970)
Fallece destacado maestro y literato Maximino Fernández Fraile
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicas de Educación Parvularia, este lunes en “Voces por la Dignidad”
Escrito por Gladys Acuña DuarteA partir de las 20:00 horas, las especialista abordarán el tema “Primera Infancia: Ambiente educativo en cuarentena. Desafíos y Tensiones”, en transmisión en vivo en http://bit.ly/vocesdignidad
Magíster en Ciencias mención en Entomología de la UMCE desarrolla su primer proceso de acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa de postgrado del Instituto de Entomología se encuentra a la espera de la decisión de la Comisión Nacional de Acreditación.
Jorge Fabres, autor del libro Desde los sentimientos a la conciencia de ser profesora: “no hay aprendizaje fuera del espacio emocional”
Escrito por Gladys Acuña Duarte“A pesar de que los educadores reconocen la presencia de emociones en los niños, muchos de ellos utilizan esta información en forma negativa provocándoles emociones como el miedo con el fin de ‘imponer respeto’”, plantea el autor en su libro. El material está disponible para libre descarga en el siguiente enlace: https://www.educadiverse.cl/noticias
Jaime Galgani, nuevo decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras: "el modelo de académico universitario es un docente que crea conocimiento, lo difunde y lo enseña"
Escrito por Gladys Acuña Duarte"No podemos quedarnos haciendo lo mismo de siempre y esperar resultados distintos. Debemos hacer cosas distintas si queremos nuevos resultados” afirmó.
Investigadores UMCE proponen concepto de Química Computacional Educativa en revista de impacto internacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl artículo forma parte de los resultados de una investigación pedagógica interdisciplinar elaborada por académicos de las Facultades de Ciencias Básicas y de Filosofía y Educación de la UMCE
Departamento de Formación Pedagógica da bienvenida a estudiantes con Encuentros hacia una pedagogía constituyente
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad abordó las acciones y compromisos de los/as estudiantes y los académicos ante las demandas sociales y políticas del país.
Inauguran nueva zona didáctica en sala interactiva de Educación Parvularia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn ambientes de aprendizaje activo modificantes, la tarea del educador fluye de manera intencional, significativa y trascendente, sostuvieron las educadoras.
Investigadora UMCE explora modelo estructural de competencia profesional didáctica para profesores técnicos no pedagogos
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún afirman sus autores, Chile se enfrenta a la falta de formadores en centros de educación técnico profesional
Científica y Magíster del Instituto de Entomología UMCE descubrió nueva especie de abeja chilena y la bautizó en honor a las mujeres en ciencias
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa investigadora Patricia Henríquez-Piskulich quiso relevar la importancia de contar con más presencia femenina en el área.
Más...
Encuentro ciudadano de niños y niñas llegó a Constitución
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa metodología fue desarrollada por especialistas del Departamento de Educación Parvularia UMCE e implementada en la Región del Maule por una titulada de la carrera.
Académico del Depto. de Educación Básica UMCE recibió reconocimiento del Colegio de Profesores por innovadora práctica educativa que aborda el derecho a la vivienda
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Cristian Olivares desarrolla un módulo sobre el tema en la Escuela pública comunitaria del Barrio Franklin.
Ecología de insectos: la importancia de la interacción de los insectos con su medio ambiente
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvestigadora UMCE identifica dificultades para la inserción de profesores en establecimientos públicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica presentó parte de los resultados de su investigación doctoral para generar conocimiento acerca de las condiciones que favorecen la permanencia y gratificación de docentes principiantes.