b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Martes, 02 Julio 2013 00:00

PRÁCTICA PROFESIONAL

Escrito por

NÓMINA AUMNOS (AS) PRÁCTICA PROFESIONAL

SEGUNDO SEMESTRE 2013

 

COLEGIO REPÚLICA DE SIRIA

DIRECTORA:  SRA. MARCIA BAÑADOS

DIRECCIÓN : FRANCISCO DE VILLAGRA Nº185

TELÉFONO : 23792249

 

SUPERVISORA : PROFESORA VERÓNICA SALDÍAS F.

 

  • ELIZABETH CÁCERES SÁEZ
  • TAMARA CAJAS CERDA
  • DANIELA CORDERO CHACANA
  • FERNANDA CARRIÓN SEPÚLVEDA
  • NATALIA VATEL ZUÑIGA
  • ROXANA GONZÁLEZ TOBAR
  • SCARLET IBARRA QUILODRÁN
  • LESLIE MESA NEGRI
  • DIEGO PINTO ZUÑIGA

 

SUPERVISORA : PROFESORA VICTORIA GARAY A.

 

  • MARILIANA QUINTANA RIQUELME
  • JESSENIA SALAZAR MORENO
  • MARIANA SAN MARTÍN CUEVAS
  • GABRIELA SÁNCHEZ MEJÍAS
  • BERNARDITA TOBAR MELILLÁN
  • PÍA YAÑEZ CONTRERAS

 

SUPERVISORA : PROFESORA BEATRIZ TAPIA B.

 

  • ALEJANDRO NUÑEZ SEPÚLVEDA
  • CARINA PAILLAMILLA POBLETE
  • MACARENA PLANAS ELGARRISTA

HENRICH SCHOOL

DIRECTOR : HORACIO GONZÁLEZ

DIRECCIÓN : JOSÉ PEDRO ALESSANDRI 1427

TELÉFONO : 22388231

 

SUPERVISOR : PROFESOR JUAN ANTONIO REQUENA

 

  • CONSTANZA ALBORNOZ ALARCÓN
  • VERÓNICA ARÁNGUIZ CASTEL
  • TIARE AROS ESPINOZA
  • CRISTINA GONZÁLEZ GARRIDO
  • FERNANDA CORONADO LEÓN
  • VALERIA HIDALGO SMITH
  • GABRIELA JERIA OLGUÍN
  • CAROLINA RUIZ MAGALLANES
  • SEBASTIÁN TAPIA SEPÚLVEDA
  • CAROLINA VILCHES GONZÁLEZ
  • MACARENA ESPINOZA OLAVE
  • MELISSA ZABALA ARAVENA

 

COLEGIO JOSÉ ARRIETA

DIRECTORA : SILVIA FERNÁNDEZ DITTUS

DIRECCIÓN : AV. JOSÉ ARRIETA 6870

TELÉFONO : 22791863

 

SUPERVISOR : PROFESOR JUAN ANTONIO REQUENA C.

 

  • AGUSTINA CALQUÍN MARAMBIO
  • CAMILA CÁRDENAS SOBARZO
  • MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ FARÍAS

 

SUPERVISORA : PROFESORA VICTORIA GARAY A.

 

  • MARÍA J. CRUZ FUENTES
  • ISABEL DONOSO VÁSQUEZ
  • EILLEN GRÜNENWALD RUIZ
  • JUAN F. HERNÁNDEZ RUIZ
  • ANA MARÍA MARÍN MARÍN
  • EUNIS MARTÍNEZ DÍAZ
  • CAMILA PINOCHET SANDOVAL
  • DANIELA RIQUELME MONTERO
  • EMILY YEPSEN PAREDES
Una invitación a explorar e investigar el potencial de la información ancestral de nuestra propia multiculturalidad realizó en su conferencia “La Perspectiva Sociocultural de la Matemática: Herramientas para la Creatividad Docente”, la académica de la Universidad Nacional de Costa Rica, y Doctora en Matemática, María Elena Gavarrete.

Discusiones sobre el quehacer pedagógico en la enseñanza del Francés y la necesaria actualización de herramientas didácticas que faciliten la transmisión de elementos lingüísticos y culturales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua, fueron desarrolladas en las Sextas Jornadas de Profesores de Francés “Le français, c’est la classe”, que se llevaron a cabo en nuestra casa de estudios.

Las exposiciones del asesor curricular del departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, Marcelo Pizarro y del psicólogo de la Universidad ARCIS, Andrés Leiva; marcaron la discusión del segundo Coloquio del Proyecto de Extensión “Imaginarios de la infancia y formación de educadores /as”, evento organizado por el departamento de Educación Parvularia de nuestra casa de estudios en conjunto con la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile, la carrera de Educación Parvularia de Universidad ARCIS y la Asociación Chilena pro Naciones Unidas (ACHNU).

Gran preocupación expresaron los académicos de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE frente a la pérdida de contenidos geográficos en la propuesta de Bases Curriculares de 7° Básico a II° Medio que el Ministerio de Educación publicara en el mes de mayo para su consulta pública, en el marco del cambio curricular exigido por la Ley General de Educación.

Escritores, críticos, filósofos, sociólogos, biólogos, artistas plásticos y dramaturgos de Paraguay, Brasil, Canadá, Bolivia, Estados Unidos, Argentina y Chile se darán cita en Santiago, entre el 5 y 9 de agosto próximo, en el Coloquio Internacional ‘Entrelugar y Traducción’, organizado por la UMCE, en conjunto con la U. de Chile y la USACH.

Más de cincuenta estudiantes participaron en las jornadas de convocatoria a la primera Escuela de Monitores de la Fundación Caserta, realizadas en las dependencias del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la  UMCE, y en las que se invitó a los jóvenes a integrar un equipo que busca contribuir significativamente en el futuro de niños y jóvenes desde la educación, la felicidad y las relaciones saludables, postulando a la creación de una nueva educación con sentido, orientada al desarrollo integral de los seres humanos.

En el marco del XV Seminario sobre Patrimonio Cultural "Patrimonio y Territorio", organizado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y el Consejo de Monumentos Naturales de Chile (CMN) que se realizó recientemente en la Biblioteca de Santiago, el académico del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, Froilán Cubillos participó como conferencista en la mesa de discusión “Cambios locales en escenarios globales” con una reflexión acerca del desarrollo de los espacios rurales Mapuche en la globalización.

La Doctora y Licenciada en Pedagogía de la Universidad de Granada, España, Natalia Reyes, presentará el miércoles 24 de julio, a las 11:30 horas, la charla “Ludotecas: una propuesta actual desde una perspectiva histórica”, actividad que se realizará en la sala Matilde Huici Navas del Departamento de Educación Parvularia de la UMCE.

Encabezada por la Directora del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFDER) de la UMCE, Mariela Ferreira, y con la presencia del Presidente Mundial de la Federación Internacional de Profesores de Educación Física (FIEP), Almir  Ghruhn, se realizó el pasado 10 de julio la ceremonia de premiación a los ex académicos de la Universidad: Milton Cofré, Sergio Guarda y Sergio Carrasco.