Intranet Corporativa

Calidad de Vida

En calidad de vida, nos preocupamos del ambiente humano (relaciones) en los lugares de trabajo, donde nos interesa la participación y opinión de los trabajadores y trabajadoras, mejorando las relaciones e interacciones que se generan en los equipos.

En calidad de vida, nos preocupamos del ambiente humano (relaciones) en los lugares de trabajo, donde nos interesa la participación y opinión de los trabajadores y trabajadoras, mejorando las relaciones e interacciones que se generan en los equipos.

organigramacv scaled

Equipo

Perfil UMCE Mujer 2

Claudia Escudero Miller

Jefa Subdepto. de Calidad de Vida y Bienestar del Personal

Perfil UMCE Hombre 1

Angelica Duran

Encargada de Seguro de Salud y Convenios.

Perfil UMCE Mujer 2

Jorge Ibañez

Contador General del Departamento de Bienestar

Perfil UMCE Hombre

Ricardo Ossa

Encargado de Préstamos y Descuentos

Perfil UMCE Mujer

María José Rivera

Profesional de Calidad de Vida

Perfil UMCE Mujer

Paula González

Nutricionista

Perfil UMCE Mujer

Valeria Madariaga

TENS Sala Primeros Auxilios

Área de Calidad de Vida

¿Qué entendemos por calidad de vida?

“La Calidad de Vida se visualiza como el conjunto de acciones que emprende una organización, para que las personas puedan integrar mejor su vida laboral, familiar y personal; conforme al momento de su ciclo vital y a sus requerimientos particulares, de manera de propiciar su felicidad, desarrollo integral y una mejor calidad de vida”.

¿Qué actividades realizamos?

Nos interesa realizar diferentes actividades que promuevan la salud física y mental de los y las funcionarios/ as de UMCE, realizando acciones de educación y esparcimiento, las cuales puedan aportar en el bienestar de las personas e impactar en el entorno laboral, a través de las buenas prácticas laborales.

Alguna de nuestras actividades:

  • Operativo oftalmológico
  • Concurso Stand Up comedy
  • Feria Saludable
  • Día del Maquillador
  • Charla de Nutrición
  • Ejercicios de Salud Laboral
  • Pausa Saludable.

Quienes requieran  apoyo e intervención en situaciones de problemáticas familiares, económicas, de salud u otras materias, pueden acercarse a nuestras dependencias, para orientarlo para  que pueda acceder a los beneficios institucionales, según disponibilidad presupuestaria y evaluación social.


En el caso que alguna situación laboral se presente, es decir, que un funcionario/a sienta alguna situación de menoscabo laboral, se invita a conversar con la jefa del Sub. Departamento, para orientación y derivación a las respectivas instituciones de salud, que puedan colaborar en la solución del conflicto.

Ejercicios de Salud Laboral:

La Escuela de Kinesiología en conjunto con el Subdepartamento de Calidad de Vida y Bienestar del Personal, te invita a realizar ejercicios de autocuidado ,los que puedes realizar en cualquier lugar, para relajarte física y mentalmente, a través del movimiento.

•Días: martes y miércoles en dos horarios: 14:30 y 15:15 hora (con horario protegido)
•Profesor: Cristián Díaz
•Lugar: Gimnasio Fitness del Departamento de Educación Básica
•Inscripciones:  calidad.umce.@umce.cl

Durante el año 2022, la UMCE realizó un Convenio con el programa “Trabajar con Calidad de Vida” de SENDA, organismo gubernamental, donde se aplicó una encuesta a los funcionarios/as, en el mes de octubre de ese mismo año.

La encuesta tuvo por objetivo entregar información sobre el consumo de estos trabajadores, para la elaboración de un plan de acción preventivo en torno al consumo de drogas y alcohol, el cual se pondrá en marcha desde el 2° semestre 2023.

Este informe se encuentra en el Sub departamento, para quien quiera conocerlo.

Para cumplir con el objetivo de fomentar la calidad de vida de los y las funcionarios /as de la UMCE, durante este 1° semestre en alianza con ENAC y la carrera de Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones, hemos realizado Pausas Saludables a diferentes Departamentos de la Universidad.

trabajar con calidad

Nutricionista: Paula González Baeza | Correo electrónico: nutricion@umce.cl

Los temas que por el momento está orientando la profesional son los siguientes:
• Plan saludable
• Alimentación saludable en cuarentena (tips)
• Colaciones saludables
• Higiene y conservación de los alimentos

Temas en preparación:
• Guías alimentarias
• Porciones de los alimentos
• Plantas y flores, algunas propiedades medicinales
• Recetario, ideas saludables para esta cuarentena